PAG. 30 SECCION: DEPORTES CINTILLO: LOCALIDADES AGOTADAS CABEZA: MAS DE UN MILLON DE NP DEJARA LA COPA DAVIS CREDITO: DAVID SOTO NIETO Versiones extraoficiales indicaron que la venta de boletaje este martes se reporto practicamente agotada. Solo quedaron los mas de 100 boletos que las autoridades exigen que se vendan el dia del certamen. Hasta la semana anterior, segun Jesus Topete, presidente de la Federacion Mexicana de Tenis, ya se habia llegado casi al 60 por ciento de boletos vendidos, lo que era buen augurio. Un par de dias despues, la mercadotecnia con que se ha manejado este certamen comenzo a dar sus primeros frutos. Segun el registro de la Tesoreria de la delegacion Tlalpan y su administracion tributaria central de espectaculos publicos, se vendieron 2 mil 622 boletos por los cuales la federacion recibio 730 mil, 320 nuevos pesos. Esta suma esta dividida de la siguiente manera: por las mil 704 entradas numeradas, obtuvieron 225 mil 600; por venta de los 130 palcos (a razon de mil 710 cada uno para seis personas) 222 mil 300 pesos. Finalmente, de entradas generales, que costaron 90 pesos cada una de las 138 puestas a la venta, se obtendran ingresos de 12 mil 420 nuevos pesos. El total del concepto de entradas en forma global asciende a 490 mil 320 pesos. El negocio no para ahi. Como ya es tradicional en este tipo de certamenes tenisticos, tambien fueron puestos a la venta stands donde se expenderan desde autos hasta pelotas de tenis. De los 20 locales considerados, ya se han venido hasta este dia 15. El costo es de 12 mil pesos mas iva durante los tres dias de la competencia. Y como se ha presentado la aceptacion de publico y patrocinadores para este serie, no se duda que en estos dias se vendan todos los 20 locales comerciales de 3.62 metros de ancho por 2.44 de largo y altura de 2.44, con derrama economica en las arcas de la federacion tenistica de 240 mil nuevos pesos. Los 490 mil 320 pesos de entradas y los 240 mil de los locales suman 730 mil 320 nuevos pesos. Habria que agregar la participacion de los patrocinadores locales, que no controla directamente la Federacion Internacional de Tenis, sino la mexicana y que son: Patrichs, Heinecken, General Motors, Banco Mexicano, Hotel Paraiso Radisson, Slazenger, Seguros Atlas, Evian, El Globo, Flexy-Tap, Olivetti y el Club Aleman. De todos ellos se ha sabido que la marca principal es la empresa de lociones, que ha aportado algo mas de 500 mil pesos, en tanto que otros han signado convenios de intercambio de mercancia por publicidad, como el hotel sede. La crisis, al deporte blanco mexicano, le ha hecho lo que el viento a Juarez. Y eso solo es el principio, ya que despues vendra el Abierto Mexicano de Tenis con grandes sorpresas y ganancias, por supuesto. .