4 SEC. CIUDAD PAG. 22 CINTILLO: SUSPENDEN OPERATIVOS DE LOS DANTES CABEZA: Ultimatum de Rutas Unidas: aumento a tarifas o paros a partir de manana CREDITO: ARTURO PARRA, FRANCISCO REYNOSO Y ALICIA RIVERA, CORRESPONSAL Indico que ayer cancelaron las manifestaciones y paros que tenian programados, ya que rectificaron los problemas que esto traeria, pero anadio que de no otorgar el incremento, realizaran un paro de labores a partir de manana. Laura Rosales exigio, y esperan, ser escuchados, ya que el ajuste a la tarifa es una solicitud urgente. "Estamos al borde de la quiebra y en riesgo de tornarnos en un servicio inoperante", concluyo. A su vez, el tesorero de la Ruta 2, Armando Ortega, acoto que la cupula esta en espera de una respuesta satisfactoria, porque hay rutas que quieren rebasar a sus dirigentes, como lo ocurrido el pasado lunes. Expreso que algunos grupos politicos quieren abanderar a ruteros en busca de propaganda y llevar "algo a sus molinos". Asimismo, con el proposito fundamental de acabar con la corrupcion, extorsiones y abusos por parte de los inspectores de Servicios Publicos, la Direccion General de Autotransporte Urbano (DGAU) publicara en breve, las fotografias y nombres de todos quienes forman el grupo denominado "Dantes". Fernando Pena Garavito, titular de la DGAU, concedio a taxistas, microbuseros y propietarios de vehiculos de carga mercantil, una prorroga mas, ahora de 15 dias, para cumplir con la revista anual correspondiente a 1994. A lideres de taxistas, integrantes del Foro del Autotransporte Nacional, las decisiones no les entusiasmaron. Son paliativos, dijeron, con los que se quiere dar "atole con el dedo" a los trabajadores del volante. Y lo que el gremio exige, con justo derecho, es un ajuste en la tarifa que se mantiene inamovible desde hace cuatro anos y tres meses. En la organizacion 13 de Septiembre, que encabeza Ernesto Torices, se aplaudio la determinacion de publicar las fotografias del personal de inspeccion. Y es que son, se dijo, unos raterazos que acarrean miles de pesos a sus jefes y, consecuentemente, cuando se les denuncia por anomalias los esconde, protegen, solapan y encubren. Con las fotos en manos de esa gente, dijeron, los transportistas podran identificarlos, saber el nombre de quienes los extorsionan y, por consiguiente, denunciarlos directamente. En la DGAU se indico que, por lo pronto, todos los operativos que venian realizando los "dantes" quedan suspendidos hasta nueva orden. No tendran facultades de remitir a los depositos a las unidades de transporte colectivo, taxis o camionetas de servicio mercantil, sino hasta que se hayan publicado las fotografias y nombres del equipo de inspectores. Nueva prorroga Por lo que hace a la revista para taxis, microbuses, vehiculos de carga mercantil, transporte de obreros, autobuses escolares, de turismo y funerarios, la DGAU resolvio ayer conceder una nueva prorroga, la segunda, ahora por 15 dias. Los propietarios de ese tipo de unidades tendran hasta el 15 de febrero para cumplir con el requisito obligatorio. La revista correspondiente a 1994 comenzo en junio de ese ano y se programo para terminar el 31 de diciembre. En esa fecha se anuncio un nuevo plazo, de un mes. Y ayer, al agotarse, se resolvio otorgar otras dos semanas de plazo a los transportistas. De acuerdo a informes recabados en la DGAU, a la fecha han cumplido con el tramite alrededor de 80 por ciento de los vehiculos. Tratandose de taxis y microbuses, ese porcentaje significa alrededor de 92 mil unidades. Quienes no cumplieron en el plazo original de seis meses, se explico, se hicieron acreedores a una multa economica acumulativa de un nuevo peso por dia. Esa misma tarifa se aplicara para quienes ahora todavia no pasan la revista. Significa que los remisos ya acumularon una sancion de 31 mil nuevos pesos. Por otra parte, el secretario de Gobierno del Estado de Mexico, Cesar Camacho Quiroz, rechazo que el gobierno del estado haya actuado con debilidad ante las acciones de 50 mil permisionarios del transporte que elevaron las tarifas desde la semana pasada. Esta manana mas de 400 vecinos de diversos municipios conurbados realizaron una marcha y planton frente a las oficinas de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) estatal para protestar por la "inmoderada alza a las tarifas". Los manifestantes, integrantes de diferentes agrupaciones populares, principalmente del municipio de Ecatepec, se reunieron en el periferico frente a El Toreo de Cuatro Caminos para despues iniciar una caminata por un tramo corto hasta llegar a la SCT en donde realizaron un mitin en rechazo a las alzas del pasaje. Alrededor de las 11:40 horas una comision de los inconformes encabezada por Monica Jimenez Ruiz se entrevisto con funcionarios del ramo, quienes les dijeron que el proximo viernes se realizara una reunion para establecer el costo de los pasajes. Por su parte, el secretario de gobierno del Estado, Cesar Camacho Quiroz, dijo que el gobierno "ha desplegado toda su capacidad para que la gente se cina a la ley y a los acuerdos que se han establecido con los transportistas". Advirtio que no se permitira que los permisionarios del transporte eleven las tarifas "unilateralmente" y en demerito del usuario. Cesar Camacho anoto que el gobierno del estado mantiene una estrecha comunicacion con los dirigentes transportistas que representan a mas del 90 por ciento de las empresas para resolver el problema que se agudizo durante la semana pasada, cuando mas de 50 mil permisionarios decidieron aumentar el pasaje, hasta 1.50 pesos. A pregunta de los reporteros sobre la falta de energia del gobierno del estado para lograr que los transportistas acaten las disposiciones tarifarias, el secretario de Gobierno recordo que en los dias mas dificiles se detuvieron a mas de 650 unidades que violaron las tarifas. Dijo que los acuerdos "no quedaran en meros discursos" y se actuara con energia dentro del marco de la ley. Cesar Camacho Quiroz fue entrevistado en este municipio, al concluir la ceremonia del 101 Aniversario del Natalicio del doctor Gustavo Baz Prada. .