2 SEC. CIUDAD PAG. 21 CINTILLO: LLEGO EL TIEMPO DE BIENESTAR Y ABUNDANCIA, SEGUN LA TRADICION CHINA CBEZA: Luces multicolores anunciaron el inicio del Ano del Cerdo CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Horas mas tarde iniciaria el festejo. La calle de Dolores, entre Articulo 123 e Independencia, se lleno de luces y banderines rojos, colgados sobre el reducido templete, en donde aproximadamente 60 "chinos mestizos", ejecutan el baile del Dragon, el del Leon y otras danzas regionales de la lejana China, ante las sorprendidas miradas de decenas de curiosos que se arremolinan en torno al improvisado escenario, ubicado en el centro de lo que se conoce como "Barrio Chino". Cientos de luces que despiden los multicolores focos, dibujan un enorme cerdo, que cuelgan de las fachadas de los restaurantes. Es parecido al alumbrado que se coloca en el Zocalo durante las fiestas de septiembre, navidad y ano nuevo. Abajo de la enorme figura, se realizan los bailes, en donde destaca el color rojo de los vestidos que utilizan las propias damas de la comunidad oriental. Como en occidente, durante el ano nuevo deben vestir alguna prenda roja, dicen que para la buena suerte y ahuyentar las malas vibras. Se esconden ademas los cuchillos porque pueden cortar la buena suerte que les traera el chancho. El festival chino va mas alla de cualquier otro celebrado en occidente. Pintan su domicilio y lo barren antes del inicio de ano nuevo. durante los seis dias posteriores, no pueden barrer, porque barren la buena suerte y los comerciantes tienen que pagar sus cuentas con los proveedores, antes de la cena, en donde abunda el pollo, arroz, pescado y, desde luego, la carne de puerco. Esta celebracion del barrio chino data apenas de hace 12 anos. Nunca antes se habia realizado, segun informa Chiu Hu, quien senala que esa colonia oriental en la capital azteca se conforma de 500 familias, duenos de restaurantes y cafes que se distribuyen por los cuatro puntos cardinales. La danza del dragon El festejo inicia con la Danza del Dragon que confeccionan con tela y carton multicolores. El enorme animal es movido por 16 chinos que de un lado a otro se contorsionan para imitar el movimiento del mitologico ser, utilizan los orientales para ahuyentar los malos espiritus y la mala suerte. Posteriormente dan paso a la Danza del Leon, que representa tambien la buena suerte. Este, igualmente de colores, tela y carton, es movido por solo dos personas. La Danza del Leon se repite al final del festejo, y es que el animal tiene que devorar una lechuga que cuelgan previamente con un cordon. La lechuga, entre sus hojas, tiene dinero que recolectan entre todos los propietarios de restaurantes chinos. La moneda la utilizan los danzantes para confeccionar la ropa que utilizaran para el festejo del proximo ano. Durante la ejecucion de estas danzas, no cesan los presentes de tronar cohetes, que ayudan a espantar las malas vibras y la mala suerte. Damas vestidas a la usanza china interpretan "una tabla", denominada forma 32, que consiste en movimientos de Tai Chi Chuan con espada, ejecutadas por personas de la tercera edad, inscritas en el Insen. En los bailables regionales orientales destacan las danzas de El Abanico y Las Sombrillas, que interpretan jovencitas, y que segun ellas, en la primera se expresa sensualidad, y la segunda dmuestra la coqueteria y alegria de las mujeres chinas. El Ano del Cerdo, Chancho o Jabali, es un ano de buena voluntad para todos, con clima excelente para los negocios. Prevalecera un espiritu industrioso. La gente se mostrara en general mas libre y suelta. De acuerdo a la tradicion y creencia china, su horoscopo se compone de 12 animales emblematicos, a cada uno de los cuales pertenecen las personas, segun el ano de su nacimiento. Estos determinan unos rasgos generales, que son comunes a todos aquellos nativos del mismo ano. Segun la leyenda, mientras se hallaba en su lecho de muerte, Buda llamo a todos los animales. Los primeros 12 en llegar fueron escogidos para simbolizar los signos del horoscopo: Rata, buey, tigre, conejo, dragon, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo, Chancho o Jabali. Estos animales se repiten cinco veces cada uno respectivamente, formando asi un ciclo de 60 anos. La invencion del ciclo sexagecimal se atribuye a Huang-Ti, padre de la cultura china, fijandose el primer ano del primer ciclo en el ano 2967 A.C., es por esto que en el calendario chino este ano de 1995, es el ano 4692, y el animal que corresponde a el es el cerdo, Chancho o Jabali que empieza a regir a partir del 31 de enero. Debido a la terminacion numerica, en el ano regira el elemento madera. La personalidad de las personas nacidas en el Ano del Cerdo es gallarda, fuerte y valiente, estas personas se dedicaran con todas sus fuerzas a la tarea asignada y se puede confiar en que la llevara a termino. Sera una de las personas mas naturales, no le gusta anadir lena al fuego en un enfrentamiento y tiende generalmente a olvidar el pasado. Siempre dara el primer paso y establecera excelentes relaciones con los demas. Tienen la condicion de una gran paciencia y aguante; es capaz de trabajar en una sola cosa por vez, con persistencia increible y sera excelente y exigente como maestro. La celebracion efectuada ayer fue unicamnete para la comunidad china en Mexico, esto es fiesta familiar, como ellos la denominan. Para todos aquellos que quieran ser testigos de los festejos, el proximo sabado y domingo, a partir de las 15:00 horas se llevara a efecto otra fiesta de este tipo, a la que asistiran el delegado en Cuauhtemoc, Jesus Davila Narro y el embajador de la republica China en Mexico, Shang Shaying. .