SECCION: ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: Concanaco: deben disminuir expectativas los empresarios CABEZA: Los beneficios del TLC seran de largo plazo SUMARIO: Los cambios no seran inmediatos: Concamin CREDITO: RICARDO ALDAY, CORRESPONSAL NUEVA YORK, 27 de febrero (Notimex).- Lideres del sector privado mexicano coincidieron en senalar que los beneficios economicos para su pais del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica seran de largo plazo y que los empresarios deberan "disminuir expectativas". "Debemos ponernos en la realidad y disminuir expectativas respecto al entorno economico porque los beneficios del Tratado son de largo plazo", estimo el directivo de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Francisco Gallastegui. En entrevista con periodistas de su pais durante un Foro de Comercio en America del Norte celebrado en Houston, Texas, este fin de semana, Gallastegui indico que las cosas "no van a cambiar de la noche a la manana porque el Tratado no es una varita magica". "Sobre todo, los empresarios deben entender cual es la dinamica de los tiempos del Tratado y responder conforme a esta", dijo a su vez en el mismo foro el representante de Comercio Exterior de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), Gilberto Vazquez. "Para que queremos automatizarnos si tenemos gente, hay que orientarnos y especializarnos las industrias para aprovechar la utilizacion de mano de obra y mercado de bajo poder adquisitivo", dijo el funcionario de la Concamin. Ambos senalaron que en distintos niveles de la sociedad mexicana persiste aun cierta nocion de que el Tratado comercial con Canada y Estados Unidos solucionara muchos problemas y transformara a Mexico de manera inmediata. "Ha habido elementos exagerados como en el mercado de valores", explico Gallastegui al referirse al alza que se registro en la Bolsa Mexicana de Valores en los ultimos meses. Sobre el deslizamiento de la paridad del peso frente al dolar, Gallastegui aclaro que "no es causa ninguna de inquietud" ni preocupacion, porque los flujos de inversion extranjera dan bastante margen de maniobra. El presidente de Mexico Carlos Salinas de Gortari "tiene el control de la situacion", dijo, y agrego que el gobierno debe "evitar que se desborde el gasto en este ano politico". El foro de Comercio, auspiciado por el "Greater Houston Partnership" una agrupacion de organismos privados locales, reunio a empresarios y funcionarios publicos de Estados Unidos, Canada y Mexico para discutir sus impresiones sobre la practica del Tratado. El primer dia del ano, los tres paises comenzaron a implementar un tratado comercial regional con un mercado de mas de 360 millones de consumidores y que planea extenderse al resto del continente americano en los proximos anos. .