SECCION: ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: Reporte de la semana pasada CABEZA: La Bolsa Mexicana de Valores, la de mas bajo rendimiento mundial SUMARIO: Marcado proceso de toma de utilidades: Goldman and Sahcs CREDITO: (Notimex). NUEVA YORK, 27 de febrero (Notimex).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtio en la ultima semana casi todo el avance que habia tenido este ano y se situo como el mercado menos rentable del mundo, informo hoy la correduria Goldman Sachs and Co. La inestabilidad en tasas de interes europeas y la posibilidad de que vuelvan a subir las estadunidenses, hicieron mas marcado el proceso de toma de utilidades en la BMV, segun especialistas. Lo ocurrido en estos dias "no es el inicio de un patron de largo plazo, es resultado de una coyuntura que debera corregirse en breve y permitir al mercado volver a un ritmo mas saludable", dijo a Notimex, Geoffrey Dennis, analista de la firma Bear Stearns. Goldman Sachs indico que la BMV cayo en los ult imos cinco dias habiles 9.7 por ciento en terminos de dolares y se ubico en el fondo de la tabla del indice de actuarios del Financial Times, que evalua a las 24 bolsas de valores mas importantes del mundo. La mayoria de los mercados analizados tambien se vieron influenciados por los vaivenes de las politicas monetarias y fiscales europeas; solo cinco de las 24 bolsas del Financial Times registraron un balance positivo en la semana. Los mercados mas perjudicados en la semana fueron, despues de Mexico, los de Hong Kong, Italia, Sudafrica e Irlanda, que retrocedieron 7.2, 5.2, 4.8 y 3.0 por ciento, respectivamente y ocuparon los sitios 23, 22, 21 y 20 de la semana. La bolsa mas firme de la semana fue la de Malasia que avanzo 7.3 por ciento, seguida de la de Japon con 2.9 por ciento de incremento, Noruega con 1.6 por ciento mas y Austria con 1.1 por ciento de alza, siempre en terminos de dolares. En lo que va del ano, Finlandia se ubica a la cabeza de la rentabilidad con 19.2 por cien to, Japon en segundo con 18.5 por ciento mas y Noruega en tercero con 13.7 por ciento mas. La bolsa Mexicana bajo, tras el resultado negativo de la ultima semana, del octavo al decimonoveno sitio por su rentabilidad anualizada, menos 3.5 por ciento, en dolares. el ano pasado la bolsa Mexicana se disparo al alza en las ultimas ocho semanas del ano y convirtio el deficit que arrastro los diez meses anteriores en una ganancia de casi 50 por ciento, para cerrar en el octavo lugar de utilidad mundi al. Transcurridas las primeras ocho semanas de intercambios, los peores balances anualizados los tienen los mercados de Hong Kong con 17 por ciento de perdida, Sudafrica con 11.2 por ciento menos y Malasia con 9.9 por ciento de retroceso. Dennis, analista latinoamericano de Bear Stearns, agrego que la reaccion de Wall Street a la politica monetaria del Banco Central Estadunidense (Fed) es "exagerada", y en esa medida impacta a mercados latinoamericanos como Mexico, Chile y Argentina. .