SECCION: ECONOMIA PAG. 27 CINTILLO: En 5 anos, aumentaron 400%, reporta el Depto. de Agricultura CABEZA: Rapido crecimiento de importaciones de alimentos provenientes de EU SUMARIO: El mayor consumo estimulado por la apertura y la expansion de clase media CREDITO: (Notimex). WASHINGTON, 27 de febrero (Notimex).-Mexico se convirtio en el mercado de mas rapido crecimiento para las exportaciones de productos alimenticios de Estados Unidos, con compras por unos mil 300 millones de dolares en 1993, senalo un informe oficial. Un reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) preciso que el nuevo techo historico de las ventas de comida estadunidense represento un aumento en casi 400 por ciento respecto al nivel de unos 350 millones de dolares en 1988. "Este cr ecimiento ha sido estimulado por la liberalizacion comercial y una clase media en expansion, un mayor numero de grandes supermercados y mas oportunidades de promociones al consumidor", indico el informe distribuido en esta capital. Estados Unidos logro de hecho el ano pasado ventas record en 12 de sus 16 principales productos alimenticios de exportacion a Mexico, que incluyen carnes rojas, fruta fresca, vegetales, aves, botanas, lacteos, jugos, vino y cerveza, cereales y procesados. "Los consu midores (mexicanos) son muy leales a una marca (y) los productos estadunidenses son atractivos por su imagen de alta calidad", evaluo la dependencia. De acuerdo con el informe, el aumento de las ventas al mercado mexicano empezo a ser evidente desde que Mexico redujo sus niveles arancelarios y flexibilizo sus requerimientos de licencias de importaciones para alimentos. "Con la ratificacion del Tratado de Libre Comercio para America del Norte, estas ventas se expandiran aun mas", confio la USDA. Aunque Mexic o es el mercado de mas rapido crecimiento para la comida estadunidense, Canada y Japon se ubicaron como los principales compradores de los productos en terminos del valor de las exportaciones en 1993, preciso la USDA. Canada compro tres mil 800 millones de dolares en alimentos estadunidenses en el ano fiscal 1993, seguido por Japon con tres mil 700. En ambos casos fueron tambien cifras record. Otras naciones o grupos de paises con crecientes niveles de consumo de los alimentos estadunidenses incluyen a la Union Europea, con compras de mil 700 millones de dolares en 1993. Hong Kong compro, por su parte, ese ano unos 700 millones de dolares en comida estadunidense, Taiwan 402 millones, Corea del Sur 400 millones, Saudiarabia y los paises del Golfo Persico 200 millones, Australia 120 millones y China 35 millones. .