SECCION: ECONOMIA PAG. 24 CINTILLO: Preven fuerte alza del yen CABEZA: El G-7 no dio senales claras de apoyo a los tipos de cambio SUMARIO: En Japon lo ven como una falta de respuesta a sus demandas CREDITO: (EFE). TOKIO, 27 de febrero (EFE).-Las autoridades japonesas intentan restar importancia a la falta de respuesta de los ministros financieros del Grupo de los Siete (G-7) a su peticion de apoyar la estabilidad monetaria, mientras que el mundo de las finanzas adelanta, para la proxima semana, una nueva subida del yen frente al dolar. Los ministros de Finanzas y gobernadores de los Bancos Centrales del G-7 (Alemania, Canada, Francia, Gran Bretana, Estados Unidos, Italia y Japon) reunidos el viernes y sabado en Kronberg (Alemania), no dieron senales para apoyar de forma concertada la estabilidad de los tipos de cambio en epocas de crisis, practica habitual en el pasado. "Apenas habra influencia en la cotizacion del yen, pues los mercados monetarios ya habian tenido en cuenta esta posibilidad", indicaron portavoces del Banco de Japon poco despues de acabar la reunion. Sin embargo, fuentes del mercado de divisas aseguraron que en los proximos dias el yen registrara una fuerte alza frente al dolar "puesto que EU dejo claro una vez mas en la reunion del G-7 su dura postura frente a Japon", en la reunion previa entre el ministro de Finanzas, Hirohisha Fujii, y el secretario del Tesoro de EU, Lloyd Bentsen. "Cada vez son menos los rumores de que Washington guia al alza el yen para resolver su cronico deficit comercial", aseguro el banco emisor nipon, cuyos portavoces anadieron que no se espera un "giro salvaje" en el cambio del yen con el dolar porque el G-7 no haya tomado ningun acuerdo sobre la estabilidad de las divisas. Segun informaciones llegadas a Tokio, Fujii intento en vano que sus colegas del G-7 reafirmaran acuerdos pasados en apoyo de la estabilidad de los cambios monetarios, para que reflejen los principios basicos de las economias, tema al que Bentsen y otros ministros financieros prestaron poca atencion. "En su lugar, Japon debe hacer un programa sustancioso y eficaz que despierte la demanda interna, reduzca su enorme excedente de comercio y abra sus mercados", indico por su parte Bentsen, segun las mismas informaciones. En el intento de transmitir a Washington que Tokio se habia tomado en serio la crisis comercial con EU, Fujii argumento que el programa oficial de 140 mil millones de dolares con un recorte fiscal de 56 mil millones, bastaria por si solo para animar el consumo y potenciar las importacione s. Fuentes financieras de Tokio vieron "obstinacion" en los comentarios americanos y los interpretaron como la determinacion de Washington a no dar el brazo a torcer hasta que Tokio decida comprar mas productos americanos y acabe con el prolongado superavit de comercio. Los casi 60 mil millones de dolares a favor nipon de la balanza mercantil del ano pasado enfrio la tradicionalmente calida relacion de Tokio y Washington hasta el punto de que Estados Unidos amenazo con tomar serias represalias. Los expertos financieros creen que a partir de manana lunes el mercado de divisas de Tokio despertara con un inusitado apetito de yenes contra el dolar, que hara subir la moneda japonesa como hace dos semanas, cuando se rompieron las negociaciones entre las dos potencias. Los 6 puntos que se revalorizo el yen en solo dos dias convencieron al Gobierno de las intenciones estadounidenses, por lo que el primer ministro, Morihiro Hozokawa, ordeno un programa para eliminar las regulaciones administrativas que impiden o ralentizan las importaciones. Fuentes oficiales indicaron que tal programa se ampliara e incluira tambien otros recortes fiscales en anos sucesivos para alejar el temor estadounidense de que el dinero de los impuestos economizados vaya a parar a cuentas de ahorro, en lugar de ser gastados en la compra de productos importados. .