SECCION CULTURA PAG. 12 BALAZO: Proyecto de Gerhard Haupt CABEZA: Casa de America Latina en Berlin CREDITO: Martha Garcia Dada la importancia que recobra la ciudad berlinesa en un punto geopolitico estrategico, America Latina debera tener presencia, maxime cuando la Comunidad Europea se ocupa poco de este subcontinente, region que tampoco atienden los alemanes, segun por estar entretenidos con su compleja unificacion. Hay muchos motivos mas para pensar en representaciones efectivas y modernas de America Latina en Berlin. Gerhard Haupt, critico de arte nacido en el lado oriental, expone en su proyecto Casa de America Latina en Berlin, las razones que miran hacia el futuro inmediato de las relaciones impuestas por la globalizacion. La iniciativa de Gerhard Haupt no es nada romantica: entuando el ambiente internacional de la urbe. Puede servir a los paises y empresas latinoamericanos de presentacion y base operacional. Las actividades a desarrollarse prestigiaran la vida social y cultural de Berlin y las instituciones reunidas en la Casa se beneficiaran de sus actividades alcanzando, gracias a la agrupacion en un solo edificio, una mayor difusion y eficiencia. Este centro latinoamericano propone albergar instituciones tanto empresariales como culturales y diplomaticas; la infraestructura de servicios esta pensada para atender todo tipo de necesidades de comunicacion internacional e informacion asi como escaparates culturales: galerias de arte, salas de conferencias, librerias, instalaciones gastronomicas, salas de recepcion, salones de baile paralelamente a las oficinas empresariales y delegaciones diplomaticas. Antes de desarrollar el concepto de la Casa de America Latina en Berlin, Gerhard Haupt indica que tal idea no es la propuesta de un aleman para los latinoamericanos, sino un plan abierto a la discusion e intereses de aquellos que se sientan seducidos por el proyecto de marcada orientacion cultural, empresarial y diplomatica. ¨Como nacio el concepto de la Casa de America Latina en Berlin? En 1991 nombraron a Berlin capital de Alemania, aunque muchos no estuvimos contentos con esa decision, no hay remedio, asi que mas bien hay que pensar como aprovechar esta situacion y buscar posibilidades para relacionar a America Latina con Berlin. Esto no es algo tan loco cuando se tienen antecedentes de una relacion estrecha entre ambos, mencionemos a Humbolt... Berlin cuenta con un Instituto Iberoamericano, ahi tambien es el centro de las investigaciones sobre America Latina en Alemania y es la ciudad donde mas latinoamericanos viven. ¨Como surge una idea diferente dentro de la promocion cultural? No tuve ilusiones respecto a la posibilidad de montar un centro cultural de donde se financiaria. Por ese motivo el proyecto se penso de esa manera. Cuando se tiene un concepto estrictamente comercial, economico capaz de ser autofinanciable solo se puede cuando se relaciona la cultura y el comercio, cuando los aspectos culturales tambien funcionan bajo criterios comerciales. En 1923 existia una propuesta parecida, me entere al ano y medio de madurar el proyecto de la Casa de America Latina en Berlin, entonces, se publico en la Agencia Duems un articulo donde se hablaba de la necesidad de representaciones latinoamericanas, espanolas y portuguesas en Berlin con el mismo tono y caracter comercial, industrial y cultural, asentuando un despliegue intelectual a partir de un centro exclusivamente hispano para los alemanes. ¨Por que piensa que America Latina necesita una presencia mas fuerte en Alemania? Esta idea de la Casa latinoamericana, tiene que ver con las respuestas posibles a los cambios geoeconomicos y los prejuicios que entranan los movimientos Norte-Sur. Europa sigue pensando que es la civilizacion mas avanzada del mundo, pero es una cultura que no puede solucionar nada porque esta en crisis. Entonces, Europa tiene que acostumbrarse que es un continente entre los otros y tiene que aceptar sus relaciones con el resto del mundo de igual a igual desde el arte y la economia, porque lo que sucede en eso que han llamado la periferia, repercutira en el centro. Desde luego que una sede latinoamericana como la que propongo no resolvera los problemas complejos e historicos de esas relaciones pero deberia funcionar como una herramienta de la comunicacion internacional y no unicamente como un edificio que alberga oficinas. Esa es la idea fundamental. No se trata de un centro cultural... La Casa de America Latina en Berlin, esta pensada como un centro de comunicacion, de servicios de informacion. Esta casa tendria una presencia notable en la vida publica de Alemania que podria alcanzar cualquier empresa economica, politica o cultural, que de otra manera estarian dispersas en la ciudad. ¨Que atractivos practicos ofrece ese edificio latinoamericano? Hay paises que no tienen tanto dinero, ellos podrian montar sus oficinas diplomaticas en este edificio donde es posible garantizar una proteccion y seguridad maximas. Se debe tomar en cuenta que la tecnica de comunicacion es muy cara y para establecer un centro moderno de comunicaciones hay que invertir mucho dinero, asi que la Casa proveria de esa infraestructura. Mas tarde en la conveniencia de los contactos empresariales se podria intentar impulsar el sector cultural creando una fundacion de la Casa de America Latina en Berlin, la cual podria financiarse con el trabajo no comercial de la Casa. Hasta hoy los apoyos e intereses concretos se estan realizando, un banco importante de Alemania esta interesado en el proyecto asi como empresarios editoriales y restauranteros. Quiero senalar, para terminar insistiendo en que esta iniciativa no es de un aleman para latinoamericanos, que el edificio, su forma, sera escogida por medio de un concurso entre arquitectos latinoamericanos. Esto puede ser parte de una imagen moderna y eficiente acorde con los ritmos de hoy, un proyecto que podria funcionar para America Latina y tambien para Alemania. Los interesados en el proyecto Casa de America Latina en Berlin pueden establecer comunicacion con los encargados: Gerhard Haupt-Antonio Schieferd Lietzenburger St. 97 D-10719 Berlin. Fax 030-885 06 32/030 445 78 23. Telefono 017 23 09 98 00. .