SECCION CULTURA PAG. 11 CREDITO: Merry Mac Masters BALAZO: Inauguracion del proyecto Impronta Mural CABEZA: Restauracion del acervo cultural del Mercado Abelardo L. Rodriguez La restauracion de los murales del Mercado Abelardo L. Rodriguez y los del Teatro del Pueblo, asi como la reutilizacion de estos espacios para un centro cultural de primer orden en el Centro Historico, constituiran "el gran proyecto con el cual se concluya la politica cultural de la Delegacion Cuauhtemoc", manifesto Jose de la Rosa, su subdirector de Cultura, entrevistado durante la entrega a la comunidad de Impronta mural, que consiste en siete obras de los artistas Alberto Castro Lenero, Alejandro Flores Campos, Luis Argudin y Agustin Castro Lopez, en la Avenida Ricardo Flores Magon. De la Rosa apunto que sera hasta la semana entrante cuando tendran la cuantificacion total del proyecto, sin embargo, la restauracion de los mencionados murales requiere de 300 millones de pesos. Agrego que Alejandro Flores tiene a su cargo el proyecto y que ya esta listo el diagnostico del estado de conservacion y de deterioro de las obras. Por su parte, el proyecto Impronta mural, que fue inaugurada el viernes pasado al son de una marimba, fue iniciada hace seis meses por medio de la Fundacion Casa del Agua y tiene como fin promover el renacimiento del muralismo mexicano en la Colonia Santa Maria la Ribera. Los siete murales fueron realizados en las paredes de una unidad habitacional y abarcan desde el numero 501 al 499-A de la Avenida Ricardo Flores Magon (de hecho estan del lado de la Colonia Atlampa). Los autores y sus obras son: Alberto C astro Lenero: Ojo cuchillo (azulejo de talavera) e Hidra (azulejo de talavera y metal); Alejandro Flores Campos: El sueno de la civilizacion (fresco sobre muro directo); Agustin Castro Lopez: Urbafosilosofias I y II (esculto-pintura); Luis Argudin: Vanitas rojo y Vanitas amarillo (ambos en acrilico). Todos miden 5.5 x 11 metros, menos Ojos de cuchillo que mide 5 x 11 metros. En la ceremonia inaugural le correspondio al delegado de la Cuauhtemoc, Guillermo Orozco Loreto, "levantar el switch de la luz", ya que las obras cuentan con una iluminacion adecuada y cada cual tiene su respectiva placa de bronce, en la que se inscriben sus caracteristicas. Xane Vazquez, directora de la Fundacion Casa del Agua, manifesto en el acto que los propietarios de los murales son los mismos condominos, por lo tanto, son privilegiados de tener estas obras en sus casas y compartirlos con los que coti danamente pasan por alli. Agrego que por vez primera "al transitar por Flores Magon vemos algo distinto a un muro gris". Pidio un aplauso para la cercana Preparatoria Popular Martires de Tlatelolco, anadiendo que "no va a haber grafitti, nos lo juraron, no me acuerdo por quien, pero nos lo juraron". Se imprimio un catalogo como memoria del proyecto, a la vez que el Instituto Tecnologico de Monterrey, Campus Estado de Mexico, fotografio el proceso de elaboracion y realizo un video. Jose Manuel Springer, quien realizo un texto para el catalogo, dijo que ya terminado dicho proyecto, hoy vale la pena preguntar para que sirvio todo este esfuerzo: "Aunque la ocasion pudiera prestarse para adoptar una posicion triunfalista debido al exito de la empresa, la idea de que es tan solo un paso en la larga relacion entre arte y vida nos hace pensar mas en lo que falta por lograr", indico el critico de arte: "Al pensar en lo que estos murales pueden significar para la comunidad que los recibe, no e s posible ignorar que existen muchas cosas mas de las que carece nuestra sociedad ni pasar por alto que hay demandas insatisfechas desde hace cientos de anos, que el levantamiento zapatista en Chiapas nos recuerda que no hay razon para celebrar sino motivos para reflexionar. Hechos como este, que tienen una gran trascendencia social y politica, deben llevarnos a cuestionar, entre otras cosas, el papel del arte en nuestra sociedad y en este momento. Concretamente, que funcion tiene el muralismo. ara la creatividad en medio de una selva desordenada de mensajes superficiales es razon suficiente para que el muralismo siga siendo una practica de importancia vital. Estos siete murales ofrecen la ocasion, a todo aquel que quiera tomarla, para usar los sentidos vista, gusto de la critica, de tal manera que se pueda aceptar o juzgar lo que el artista propone. Eso ya es ganancia". .