SECCION CULTURA PAG. 12 BALAZO: Exposicion en la Hayward Gallery de Londres CABEZA: Evolucion personal y creativa de Dali CREDITO: de las Artes Espanolas que actualmente se celebra en Londres y, despues de ser exhibida en Nueva York, estara en el Centro de Arte Reina Sofia de Madrid (a partir del proximo mes de octubre). En la Hayward Gallery esta la mayor parte de los paisajes pintados en Figueres y Cadaques, junto a obras realizadas en Madrid durante sus anos en la Residencia de Estudiantes hasta llegar a piezas de la exposicion surrealista que impacto a Paris en 1924. El impresionismo, el simbolismo, el cubismo, el futurismo o el clasicismo mas mediterraneo son solo algunos de los estilos con los que Dali trabaja en el periodo que recoge la exposicion. Y los temas de los que se ocupa son los cafes de los anos 20, retrato s de familiares y amigos, paisajes del Ampurdan y Cadaques. Salvador Dali (1904-1989) ha pasado a la historia del arte por ser mucho mas que un pintor. Sus manas para aduenarse del mercado a base de abrazos a Franco, al Papa, a Kennedy o a todo aquel que le garantizara una primera pagina; su avidez por los dolares, como le reprocho Breton; sus siempre rentables extravagancias con Gala o su complicidad en la falsificacion de parte de su obra grafica, no han logrado empanar su talento artistico. Esta exposicion llega cuando ya es el momento de que se empiecen a diluir las burbujas de las excentricidades dalinianas y se comience a apreciar y descubrir su arte. Esta es la mas completa muestra de los primeros anos del artista, de cuando Dali aun no era Dali, de cuando el personaje apuntaba, pero todavia no se habia comido al artista. Rafael Santos Torroella escribe en el catalogo editado para la exhibicion sobre la importancia del primer Dali, centrandose en los anos del artista en Madrid. La etapa madrilena, y concretamente de la Residencia de Estudiantes, es una de las mas trascendentes de su fulgurante y espectacular carrera de pintor y, pese a ello, esa obra es, en general, la menos conocida y divulgada. Cuando Dali llego a Madrid a sus 18 anos, habia pintado ya unos 80 cuadros. La critica de entonces destaco el romanticismo de su forma de afrontar el paisaje y lo definio como una especie de impresionismo desbordado con ribetes fauvistas y notables incursiones en el costumbrismo popular de raiz catalana. Uno de los mas conocidos especialistas de la obra de Dali, Felix Fanes, senala en el catalogo de la exposicion que la influencia del pintor Nogues en los primeros paisajes dalinianos es evidente, sobre todo en obras como Escena campestre, pintada en 1921. Su cubismo decorativo procede de las tumultuosas composiciones con escenas de circo y meriendas al aire libre, hechas sobre colores primarios al temple. A su llegada a Madrid, comprobo con estupor que su pintura era precisamente la que imperaba en la Academia de Bellas Artes, algo que espanto a un artista que se pretendia revolucionario y que lo lanzo a un proceso de purificacion. El mismo Felix Fanes sostiene que con el descubrimiento del cubismo, Dali pudo limpiar su paleta para adentrarse en la preocupacion constructiva de su arte y que fue asi como se volco en la realizacion de obras en las que la tecnica, el oficio y la disciplina eran sus primeras pre ocupaciones. Fue entonces cuando se le empezo a definir por vez primera como un pintor frio, dogmatico y falto de inspiracion. Mientras, el jugaba con todas las cartas posibles, mezclando tradicion y audacia, segun conviniera. A Madrid llego un Dali que poco tenia que ver con el jovencito arrogante y desafiante de Figueres. Segun testimonios de algunos de sus companeros de residencia, durante sus primeros meses en Madrid, Dali fue un muchacho timido y retraido (el triangulo rebelde y provocador que formo con Bunuel y Garcia Lorca surgiria unos meses despues). No hacia mucho que su madre habia muerto en una clinica barcelonesa. Poco dado a hacer publicos sus afectos, con la consabida excepcion de Gala, Dali escribio en sus memoria s que al morir su madre habia desaparecido la persona que mas queria en el mundo. En cambio, la relacion con el padre fue permanentemente conflictiva. Citando a Freud, llego a escribir que ie se pueden ver en la exposicion de Londres. Al margen de las obras dedicadas a la familia, Dali se vuelca en esta etapa en el cubismo, que entonces era el ismo mas innovador. En esa nueva forma de expresion artistica Dali realiza una serie de obras, tambien incluidas en Londres, que fueron creadas para la primera exposicion de la Sociedad de Artistas Ibericos que se celebro en mayo de 1925 en el Parque del Retiro de Madrid. Ademas de tres retratos, uno de ellos de Bunuel, Dali llevo siete piezas cubistas. Uno de estos siete cuadros es, segun afirma S antos Torroella, un retrato de Garcia Lorca, con quien el pintor del Ampurdan habia iniciado ya su especial relacion. La documentacion que se exhibe en la exposicion incluye textos que prueban ese peculiar vinculo, asi como el acercamiento de Dali con Bunuel para sus surrealistas colaboraciones cinematograficas. Pero especialmente documentada esta la intima relacion entre Lorca y Dali, que termino en 1929 pero que se considera como una de las mas fructiferas dentro del mundo del arte, aunque el pintor despa chara la noticia del fusilamiento de su amigo con un "ole!" ya propio de su personaje. La ultima parte de la muestra esta destinada a las obras realizadas despues de su expulsion de la Academia de Bellas Artes y antes de su gran muestra surrealista de Paris. El cuadro Academia neocubista, dedicado a quienes lo habian expulsado, es una pieza clave de ese momento, lo mismo que la figura de San Sebastian, considerado como un simbolo del vinculo entre Lorca y Dali. Los titubeos estilisticos y amorosos de esa epoca tardarian poco en desaparecer. A partir de la exposicion surrealista que lo lanzo a la fama, Dali dedico todo su talento a alimentar un personaje que llegaria a ser mundialmente conocido. Y justo ahi termina la exposicion. .