GUIA: PERSP00 SECCION: Ciudad Pag. 30 CABEZA: Perspectivas tlatelolcas CREDITO: SUSANA SCHENDEL Desagradables impresiones recabaron los representantes de la comision de Proteccion Civil, entre quienes estaba Susana Senea y Alfonso Perez y presidentes de seccional del tercer Distrito en Tlatelolco, durante el recorrido que hicieron en dias pasados acompanados por un grupo de tlateloltecas, por la tercera unidad habitacional en donde esta ubicada la Plaza de las Tres Culturas. Calificaron de inexplicable el abandono del sisitema de reconstruccion que esta a la vista de los edificios Veracruz, Zacatecas y Coahuila, los tres conocidos por Torres, responsabilizando de los pesimos acabados a la constructora. En el edificio Tamaulipas pidieron al representante de la delegacion Cuauhtemoc, la clausura de varios locales comerciales por la suciedad que en ellos impera y vidrios rotos por contravenir las disposiciones legales. Ahi mismo detectaron que las llaves de paso del gas, mediante las cuales se controla el suministro de ese combustible a los residentes de este inmueble, se encuentran sin proteccion, de tal manera que cualquier persona pude abrir o cerrar dichas llaves. Y, en su recorrido por donde se localizan los edificios Estado de Mexico, Tabasco y Sinaloa, se percataron de las capas abiertas y descarga de aguas negras a cielo abierto. Igualmente constaron la presencia de pepenadores en el deposito de transito de la basura en Tlatelolco, quienes en busca de los despedicios susceptibles de comercializarse, la esparcen y la basura permanece ahi varios dias pues los camiones destinados para trasladarla a otro lugar lo hacen hasta el momento en que su capacidad de carga esta saturada. Ademas durante su recorrido por los andadores tuvieron que esquivar los muchos montones de cascajo y basura que invades dichos pasos peatonales. El comentario que hicieron acerca de las muchas irregularidades que observaron es que Tlatelolco, dijeron que, presenta hoy un aspecto mas deprimente al que tuvo a raiz del terremoto del 85; que es criticable el que se mantenga ten descuidada esta unidad habitacional por parte de Sedesol y Fonhapo por ser esta zona capitalina, un sitio muy importante en muestra historica, y hoy de renonmbre internacional como sede del Tratado de Tlatelolco, de la Secretaria de Relaciones Exteriores, de la Plaza de las Tres culturas y, por haberse eregido en este lugar una de las mas grandes, hermosas y funcional unidad habitacional. Naturalmente la mencionada comision, no detecto que en el interior de muchos inmuebles existen varias fallas que requieren de urgente reparecion y que corresponden a los defectos de las obres de reconstruccion. Trabajos cuya ejecucion le fue adjucdicada a la delegacion de Fonhapo en esta unidad habitacional, responsabilidad que rehuyen con miles de pretextos al grado que ya hay departamentos que se han convertido en inhabitables, obligando sus moredores a buscar refugio temporal en otra parte, como es el caso en el edificio Chihuahua. Actitudes prepotrntrs que ejerce el regente de la mencionada institucion, Luis H. Ramirez Valenxuela, no solo en contra de los tlatelolcas, sino cin su personal como fue con el grupo de empleados despedidos sin orevio aviso ni indemnizacion a fines de 1993 y hoy, varios de los afectados han interpuesto una demanda laboral en contra de Fonhapo. so ni indemnizacion a fines de 1993 y hoy, varios de los afectados han inte .