GUIA: 31TRES00 SECCION: Ciudad Pag. 31 CABEZA: La Nueva Viga, segundo mercado de pescados y mariscos a nivel mundial CREDITO: BENITO TERRAZAS MEXICO, 27 de Febrero (Notimex).-El segundo mercado de pescado y mariscos mas importante a nivel mundial es propiedad en condominio de 387 productores, bodegueros e introductores, que participan en el Fideicomiso Central de Pescados y Mariscos "La Nueva Viga", fundador de esa enorme plaza. La historia del centro mayorista de pescados y mariscos se inicio en el antiguo centro de abasto "La Vieja Viga", ubicado precisamente sobre la avenida La Viga, donde se desarrollo hasta que el mismo crecimiento de sus actividades y de la ciudad lo ahogo por falta de instalaciones adecuadas, insalubridad y otros problemas, propios de una macropoli en movimiento como el Distrito Federal. El 20 de Febrero de 1993, los introductores de pescados y mariscos abandonaron "La Vieja Viga" y se cambiaron a "La Nueva Viga", colindante con la Central de Abastos, al oriente del Distrito Federal, en terrenos de la delegacion Iztapalapa. Roberto Gutierrez Ambriz, presidente del Fideicomiso Central de Pescados y Mariscos "La Nueva Viga", dijo: "Esta es la segunda Cuaresma que pasamos en nuestras modernas instalaciones. ¨Que si aseguramos el abasto en esta temporada? "Claro que esta asegurado" - respondio. Y comento: "el promedio Diario recibido de pescados y mariscos es de 320 toneladas, en La vieja Viga era de 250, en estas nuevas instalaciones podemos recibir 10 mil toneladas cada dia, operamos al minimo de nuestra capacidad", aunque expuso que desde hace anos "el mercado esta deprimido y para sus 100 especies no hay precio oficial". Recordo que "La Nueva Viga" fue financiada con creditos del Banco Nacional de Credito Interior (BNCI), antes Banco Nacional del Pequeno Comercio (Banpeco), por medio del Fondo para el Desarrollo Comercial (FIDEC). Se invirtieron 300 mil millones de viejos pesos para crear la moderna central, de los que el 20 por ciento lo proporcionaron los 387 socios, aunque la lista inicial era de 422 comerciantes, anoto. En sus oficinas del edificio de gobierno, Roberto Gutierrez explica que "este moderno centro de pescados y mariscos" se ubica en una extension de 90 mil 215 metros, con 68 mil de construccion, terreno en el que cabrian 10 campos de futbol. "De la construccion estamos en la tercera etapa: falta el frigorifico general, aunque toda la instalacion esta acondicionada para ser un gran refrigerador. Pronto empezaremos con la construccion de la fabrica de hielo, y un hotel, los cuales son necesarios en esta zona." En la primera etapa se construyeron las bodegas, los modulos de servicios, el edificio de gobierno, en la segunda se instalo el equipo y maquinaria necesarios para la operacion del mercado. El que fuera director del proyecto y subdirector de la obra, arquitecto Raul Ruiz Orozco, comparo: "Por su ubicacion, la vieja Viga es obsoleta. Urbanisticamente origino mil conflictos entre estos viales, insalubridad, inadecuado manejo de los productos, insuficiencia de agua y drenaje, invasion de via publica e infraestructura obsoleta. "En la nueva (Viga) todos los dias se pueden recibir 10 mil toneladas de especies marinas; tiene espacios para recibir a mas de 50 camiones, cuenta con 202 bodegas de mayoreo, 55 para el menudeo, 165 puestos para medio mayoreo, bancos, y estacionamientos para 800 automoviles. "La Nueva Viga en 40 o 50 anos operara a toda su capacidad", pronostico el arquitecto y agrego que el antiguo centro distribuidor de pescados y mariscos La Viga, "ahora esta muerto", solo funcionan los restaurantes. Los problemas viales de otrora, ocasionados por la concurrencia de clientes al mercado de mariscos, ademas de que cerca hay dos importantes y tradicionales mercados de abasto: La Merced y el de Jamaica, han disminuido en esa zona donde cruzan dos importantes ejes viales. La mudanza no estuvo exenta de conflictos. Uno de los propietarios de las bodegas de "la Vieja Viga", Ruben Ibarra, se opuso a abandonar las instalaciones construidas hace 30 anos, que ocupaban "una manzana", pero a su alrededor, en otras 10, se establecieron diversos puestos o donde se vendia pescado al menudeo.  .