GUIA: CAPEA00 SECCION: Ciudad Pag. 30 CINTILLO: Menores que abandonan su hogar CABEZA: Resueltos, 23 mil 562 casos de personas extraviadas, en 4 anos El maltrato dentro del nucleo familiar, el consumo de alcohol o drogas, los problemas economicos, el desempleo o la explotacion padecidos por menores de edad, son algunos de los factores que provocan que estos abandonen su hogar, revela un informe del Centro de Atencion a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) de la Procuraduria de Justicia capitalina. CAPEA, organismo creado para atender casos de personas reportadas como extraviadas y ausentes mediante investigacion y procedimientos juridicos, indico que un 66 por ciento de los asuntos estan relacionados con extravio de infantes varones de entre uno y cinco anos, seguido de un 34 por ciento de ninas, cuya desaparicion tiene como causa, el 50 por ciento de las veces, el descuido de los padres. La institucion senala que son recurrentes los casos de desaparicion de menores debido a que los padres o conyuges se encuentran separados. La manera en que generalmente procede una de las partes es llevarse al menor con enganos, lo que origina que la desaparicion de este sea reportada como robo de infante. Sin embargo, el informe destaca que en el grupo de menores de entre seis y 12 anos, su desaparicion esta relacionada con el maltrato intrafamiliar. Este puede ser de tipo fisico, sicologico, sexual e incluso con situaciones de explotacion del infante. El fenomeno, en este rubro, tiene una incidencia del 60.9 por ciento en el caso de los hombres y 39.1 por ciento en mujeres. La cifra se invierte en situaciones donde el menor abandona su hogar a causa del choque generacional entre adolescentes y adultos, problematica que generalmente se presenta en edades de 13 y 18 anos. Esta relacionado con la imposicion de los padres en la eleccion de amistades de los hijos o para escoger determinada carrera u oficio; situaciones cuya consecuencia es que los jovenes (mujeres) salgan de su hogar en una proporcion del 70 por ciento en tanto que las hombres en un 30 por ciento. En esta edad, apunta el estudio, se presenta la aficion a las drogas y el alcohol. Los adolescentes se ausentan de sus casas para buscar diversion. Mientras que el en caso de las mujeres, se detecto que estas dejan su hogar por presentar embarazos fuera del matrimonio. El fenomeno de la ausencia del hogar, se da tambien cuando existen rompimientos en la familia, derivados a su vez de problemas economicos, desempleo o consumo de alcohol y drogas, situaciones que abarcan principalmente a los hombres de entre 41 y 55 anos en un 80 por ciento de los casos. Lourdes Apodaca Rangel, titular de CA PEA, quien aseguro que desde 1990 en que fue creada la institucion se han resuelto un total de 23 mil 562 casos de personas reportadas como extraviadas o ausentes, dijo que la salida del hogar esta vinculada con un familiar que cometio algun delito aunque no menciono la cifra de casos detectados. Considero que el tiempo promedio para localizar a una persona que por alguna razon salio de su hogar es de dos a tres dias. Cuando de trata de situaciones complicadas este periodo puede ser de seis o hasta 20 dias. Preciso que los casos de perdida o extravio han tenido mayor incidencia en las delegaciones Cuauhtemoc, Iztapalapa, Venustiano Carranza y Alvaro Obregon rdida o extravio han tenido mayor incidencia en las delegaciones Cuauhtemoc, Iztapalapa, Venu .