PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: El farabundista Ruben Zamora, segundo en la preferencia del electorado salvadoreno, debajo de Armando Calderon CABEZA: Preocupacion en el FMLN por la serie de atentados contra sus dirigentes CREDITO: AP, AFP y Notimex SAN SALVADOR, 25 de febrero (AP, AFP y Notimex).-Los ex guerrilleros del Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN) estan preocupados por la serie de atentados que se han registrado contra sus dirigentes en los ultimos meses y que ellos vinculan con su participacion en las elecciones de marzo. El dirigente hizoo las declaraciones horas despues de que se registrara un atentado contra el vehiculo de Nidia Diaz, una ex comandante guerrillera que esta postulada como candidata a diputada en el departamento de San Vicente Diaz no se encontraba en el vehiculo, de vidrios polarizados, pero en el hecho resulto levemente herido su conductor y guardaespaldas Elmer Cruz Pineda Ruben Zamora, candidato de la coalicion izquierdista, en la que participan el FMLN y otros dos partidos politicos, se encuentra en segundo lugar en la preferencia del electorado, puntos abajo del candidato del gobernante partido Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Armando Calderon Sol. El FMLN ha denunciado que desde que firmo los acuerdos de paz con el gobierno del presidente Alfredo Cristiani, en enero de 1992, han sido muertos 40 de sus militantes, entre ellos tres importantes dirigentes asesinados en los ultimos cuatro meses. Roca dijo en la rueda de prensa que el y el candidato a la vicepresidencia de la izquierda, Francisco Lima, fueron avisados por el organo de inteligencia del Estado, Dijo que brindaba la informacion hasta ahora porque no querian entorpecer las investigaciones, pero que En tanto, un total de 320 agentes de la Policia Nacional Civil (PNC), creada por los acuerdos de paz de 1992 para sustituir a los cuerpos tradicionales de seguridad, fueron desplegados este viernes en dos localidades de la periferia norte de San Salvador, informaron fuentes oficiales. Los nuevos agentes asumieron el cargo durante una ceremonia celebrada en Mejicanos, encabezada por el Ministro de la Presidencia, Oscar Santamaria, el director de la PNC, Jose Maria Monterrey, y observadores de las Naciones Unidas en El Salvador (ONUSAL). Con este nuevo despliegue, la PNC ya se encuentra en mas de la mitad del pais, reemplazando a la Guardia Nacional y la Policiia de Hacienda, disueltos en 1992, y a la Policia Nacional, que debera desaparecer el 31 de octubre de este ano. Los tres cuerpos policiales fueron acusados de violar los derechos humanos, por lo que el gobierno y la guerrilla acordaron en 1992 su disolucion y sustitucion por la PNC. La PNC esta integrada por un 20 por ciento de ex agentes gubernamentales, igual porcentaje de ex guerrilleros y un 60 por ciento de personal independiente. Hasta ahora, la PNC ya desplego a poco mas de tres mil agentes en siete de los 14 departamentos del pais. Recientemente, altos dirigentes del FMLN acusaron al gobierno de haber .