PAG. 20 SECCION: Internacional CINTILLO: Francia presenta proyecto de resolucion para levantar el asedio a Sarajevo CABEZA: Maglaj, nueva victima de los serbios: Izetbegovic CREDITO: AFP, Notimex y Reuter SARAJEVO, 25 de febrero (AFP, Notimex y Reuter).-Francia presento oficialmente este viernes al Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York un proyecto de resolucion que exige el levantamiento efectivo del asedio serbio de Sarajevo, pese a la objeciones de Rusia, anunciaron diplomaticos occidentales. La delegacion francesa ante la ONU efectua tramites para que el texto sea sometido a votacion y aprobado antes del domingo, anadieron. Los rusos mantienen varias objeciones y especialmente se oponen a que figure en el preambulo del texto la posibilidad de lanzar ataques aereos en caso de reintroduccion de armas pesadas en el perimetro de seguridad de 20 kilometros en torno a la capital bosnia. En tanto, el presidente bosnio, Alija Izetbegovic, acuso este viernes a los serbios de emplear la artilleria retirada de Sarajevo para bombardear la ciudad musulmana de Maglaj (en el norte), en una carta enviada al Consejo de Seguridad de la ONU. Esto, porque al menos cinco personas murieron y 16 resultaron heridas por un proyectil de artilleria que estallo en un hospital en el enclave musulman bosnio de Maglaj, sitiado por los serbios, informaron radioaficionados este jueves. No hay representantes de organizaciones internacionales en Maglaj y un vocero de las Naciones Unidas en Kiseljak, en las afueras de Sarajevo, dijo que no podia confirmar el incidente. Mediante un enlace por onda corta con la oficialista Radio Sarajevo, el vocero del centro de prensa de Maglaj, Hajrudin Fermic, dijo que el mortero fue lanzado por las fuerzas del Ejercito Serbio de Bosnia (ESB) del miercoles. Entre los heridos se encontraban medicos, enfermeras, pacientes y conductores de vehiculos, dijo Fermic. Maglaj se encuentra unos 85 kilometros al noroeste de Sarajevo. Un portavoz de las fuerzas humanitarias de las Naciones Unidas manifesto el jueves que Maglaj no habia recibido provisiones desde el 25 de octubre. Janowski manifesto que la ONU planeaba enviar una caravana de ayuda a Maglaj la semana proxima. Las caravanas hacia Maglaj han sido bloqueadas por grupos de civiles croatas que obstruyeron los caminos que conducen a la ciudad, exigiendo que sus esposos sean liberados de las carceles controladas por el gobierno musulman en Maglaj. Por otra parte, un cese del fuego que acordaron comandantes militares musulmanes y croatas entro hoy en vigor en Bosnia central, pero las fuerzas de la ONU temen que El cese del fuego que propicio la ONU con el objeto de extender la tregua que tiene lugar en Sarajevo comenzo a mediodia luego de intensos enfrentamientos en las 24 horas anteriores. En Vitez hubo fuego de morteros y ametralladoras antes de empezar la tregua, pero inmediatamente despues solo se escucharon disparos esporadicos. Un blindado de combate britanico de la ONU tomo posicion entre ambos bandos en Stari Vitez, donde habian estallado intensos enfrentamientos. Las fuerzas croatas sitian a unos mil musulmanes en Stari Vitez, donde hizo impacto un proyectil de mortero cada 30 segundos en los momentos de mayor intensidad de la lucha. Los enfrentamientos disminuyeron esta manana y Bill Aikman, vocero de la Fuerza de Proteccion de las Naciones Unidas (FUPRONU), declaro en Sarajevo que la situacion militar en Bosnia central es de El comandante de la FUPRONU en Bosnia, teniente general Michael Rose, se reunira hoy con los comandantes de las fuerzas musulmanas y croatas en Kiseljak, cerca de Sarajevo. Segun lo establece el acuerdo de cese el fuego del miercoles, ambos bandos deben retirar sus armas pesadas del frente o entregarlas a la FUPRONU antes del 7 de marzo. Funcionarios de la ONU que pidieron no ser identificados manifestaron que temen que los combatientes no cuenten con tiempo suficiente para cumplir con los terminos de la tregua. En otro orden, el Consejo de la Federacion (camara alta del Parlamento ruso) autorizo el viernes el envio de 300 cascos azules rusos adicionales a Bosnia, anuncio la agencia Itar-TASS. El jueves pasado, el presidente Boris Yeltsin presento esta solicitud ante el Consejo de la Federacion. El mandatario subrayo que dichos refuerzos eran necesarios para Rusia ya tiene unos mil 200 soldados bajo la bandera de la ONU en la ex Yugoslavia. Hasta la semana pasada, todos estaban acantonados en Croacia, en la frontera con Serbia. .