PAG. 17 SECCION: Internacional CINTILLO: Horas antes de la matanza, el asesino mecio a sus hijos en su regazo CABEZA: Baruch Goldstein, hasta ayer fue un medico apacible CREDITO: AFP, Reuter y Notimex JERUSALEN 25 de febrero (AFP, Reuter y Notimex) - El autor de la matanza de la Tumba de los Patriarcas en Hebron (Cisjordania) fue el doctor Baruch Goldstein, residente de la colonia de Kiriat Arba, cercana a Hebron, indicaron fuentes militares. Goldstein mecio a sus hijos en su regazo en una sinagoga pocas horas antes de abatir a decenas de palestinos en el interior de una mezquita de Hebron hoy. Discipulo del desaparecido rabino Meir Kahane, quien predico la violencia anti-arabe y su expulsion de Israel, Goldstein era ejemplo tipico de los colonos radicales bien armados que se han convertido en obstaculo a las gestiones de paz para el Medio Oriente. El primer atacante suicida judio en el conflicto arabe-israeli fue un hombre de 38 anos, padre de cuatro hijos, con los largos rulos de los judios fervientemente religiosos que habia convertido su nombre original, Benjamin, al mas hebraico Baruch. En 1982 emigro del distrito de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York, a Kiryat Arba, asentamiento del margen occidental del Rio Jordan, de 12 mil habitantes. Kiryat Arba era conocido foco de extremismo anti-arabe. Su ataque, llevado a cabo en la tumba de los patriarcas, sitio reverenciado por musulmanes y judios como lugar de sepultura del patriarca Abraham, ha sido el peor habido desde que Israel ocupara el margen occidental a Jordania durante la guerra del Medio Oriente de 1967. En todo caso, Goldstein no habia esperado sobrevivir: una nota hallada en la clinica de Kiryat Arba donde trabajaba en la sala de emergencias, decia lo siguiente: David Ramati, inmigrante a Kiryat Arba desde la ciudad de Chicago, dijo que vio a su amigo Goldstein varias horas antes del ataque, en una sinagoga, leyendo del libro de Esther, la historia, acerca de judios rescatados de una matanza en la antigua Persia, es la base de la festividad de Purim, que los judios observan hoy. Goldstein Graduado de la Escuela de Medicina Albert Einstein de la Universidad Yeshiva de la ciudad de Nueva York, Goldstein milito en la Liga Judia de Defensa durante la epoca en que Meir Kahane la dirigia. En su condicion de principal medico de emergencias en Kiryat Arba, y de mayor de reserva en el ejercito israeli, Goldstein estuvo involucrado en el tratamiento de victimas de la violencia arabe-israeli. Medicos que le conocieron dijeron que Goldstein odiaba tan profundamente a los arabes que a menudo rehusaba dispensar atencion medica a palestinos lesionados. En Kiryat Arba representaba en el consejo municipal local al Partido Kach, fundado por Kahane a mediados de los anos 1970. El profesor Ehud Sprinzak, perito en la extrema derecha israeli, describio a Kiryat Arba como Kiryat Arba y Hebron fueron caldos de cultivo para un movimiento terrorista judio clandestino en los primeros anos de la decada del 80, incluso un asalto con granadas contra los predios de un colegio, incidente en el que murieron tres estudiantes palestinos y resultaron heridos otros 33. El temor de contrariar a los colonos radicales ha sido al parecer la clave de la decision del gobierno israeli de dejarles continuar alli durante la autonomia palestina pese a las tensiones y la violencia que su presencia importa. Segun Yarom Toboshick, un colono amigo de infancia del doctor Goldstein, este tenia 35 anos y era de origen norteamericano. Residia en Kiriat Arba desde hace varios anos. Goldstein, segun su amigo, fue miembro en su juventud del movimiento "Kach". Tambien era comandante de reserva del ejercito israeli. Colonos de Kiriat Arba profirieron los ultimos meses amenazas de muerte contra los palestinos, tras varios atentados anti-israelies en Cisjordania Un interlocutor anonimo telefoneo el viernes a la AFP para reivindicar el atentado en nombre de los "Zelotes del Dios de Israel" (desconocido hasta ahora) y afirmo que se trataba de una venganza por la muerte de un colono y su hijo el 6 de diciembre ultimo en Hebron. .