SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO: Exigen que se satisfagan sus demandas de aumentos salariales CABEZA: Sindicatos de Guatemala amenazan con extender el movimiento de huelga GUATEMALA, 26 de febrero (Notimex, EFE y AFP).-La Federacion Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Estado, principal organizacion sindical del pais, amenazo hoy con radicalizar sus amenazas de huelga si el gobierno no otorga el incremento salarial que exige para sus afiliados. Segun uno de los representantes de la Federacion Nacional de Sindicatos de Trabajadores del Estado (Fenastag), Armando Sanchez, el gobierno se burla de los obreros al no escuchar sus demandas y violar el acuerdo firmado la noche del miercoles luego que dirigentes sindicales tomaron las instalaciones de la casa de gobierno como medida de presion. En tanto, el presidente de Guatemala, Ramiro de Leon Carpio, entro en un creciente aislamiento, agobiado por las criticas, viejos problemas socioeconomicos sin solucion y constantes rumores sobre conspiraciones en las filas del ejercito que, sin embargo, por ahora es su principal apoyo, senalan los medios locales. El otrora popular y prestigiado procurador de los Derechos Humanos, vive ahora momentos dificiles como presidente, en los que un sector de trabajadores del Estado amenaza con extender una huelga en pro de aumentos salariales iniciada hace un mes, mientras que un general destituido lo cuestiona publicamente. El viernes, durante el acto oficial de su retiro, el general Luis Quilo, ex jefe del Estado Mayor del ejercito, acuso al mandatario de intentar manipular a la institucion armada. El retiro anticipado de Jose Quilo Ayuso, supuestamente implicado en un plan para hacer dimitir al presidente De Leon, ha originado las acusaciones contra el gobernante de intentar Quilo fue destituido el 18 de febrero del cargo de jefe de Estado Mayor de la Defensa y paso a calidad de retiro cuando aun le faltaban cinco anos para completar su carrera en las filas castrenses (30 anos). En su despedida, el viernes, el general se permitio, en un discurso publico, acusar a De Leon de haber intentado manipular a comandantes militares para que presionaran a las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), integradas por unos 500 mil campesinos, con el fin de que votaran en favor del si en la consulta popular del 30 de enero. .