SECCION INTERNACIONAL PAG. 18 BALAZO: El ex vicepresidente no entierra sus aspiraciones politicas; renuncio el fiscal general CABEZA: Rutskoi y Jasbulatov libres; Yeltsin promete actuar contra la ilegal medida MOSCU 26 de febrero (AFP, AP, Reuter, EFE y Notimex) - Los principales responsables de la insurreccion de octubre de 1993 en Rusia, el ex vicepresidente Alexander Rutskoi y el ex presidente del Parlamento disuelto, Ruslan Jasbulatov, salieron este sabado de la prision moscovita de Lefortovo. Alexander Rutskoi salio de la carcel media hora despues de Jasbulatov y del ex general Albert Makachov, quien habia dirigido la defensa de la Casa Blanca (el edificio del Parlamento) durante los acontecimientos de octubre ultimo. Rutskoi, con barba gris y en uniforme militar, subio rapidamente con su mujer y su hijo a un automovil Mercedes azul oscuro, aplaudido por varias decenas de moscovitas, manifestantes conservadores que coreaban "Rutskoi presidente!". El ex heroe de la guerra de Afganistan no enterro aparentemente sus ambiciones politicas. "Estoy con ustedes, y estare con ustedes hasta el final", dijo al salir de la carcel a unas 200 personas que se habian reunido Frente a la prision. Victor Amplivov dirigente de la organizacion neocomunista radical "Moscu del Trabajo", y Andrei Dunaiev, ex viceministro del Interior que se adhirio a los insurrectos de octubre, tambien salieron de la carcel. El lider ultranacionalista ruso Vladimir Zhirinovski, que estaba presente, afirmo que la liberacion de los insurrectos de octubre de 1993 "es una fiesta para la democracia rusa". Refiriendose a todos los rebeldes aun detenidos, Zhirinovski dijo: "Vamos a liberar a todo el mundo. Prometimos que saldrian y mantenemos nuestras promesas". El grupo parlamentario de Zhirinovski voto el miercoles la amnistia en la Duma (camara baja del Parlamento). "Esta mal que esa gente (el presidente Boris Yeltsin y su equipo) esten en el Kremlin mientras que otros estan en la carcel. Quienes tienen que estar en el Kremlin son aquellos por quienes voto la poblacion", anadio el lider del PLD (Partido Liberal-Democrata). La resolucion de amnistia beneficia a los cabecillas de la insurreccion de octubre y a los de la manifestacion sangrienta del 1 de mayo ultimo, asi como a varias decenas de miles de delincuentes de derecho comun. El fiscal general ruso Alexei Kazannik anuncio su renuncia debido a que, legalmente, no podia acatar el pedido de Boris Yeltsin de postergar una amnistia parlamentaria a los enemigos del presidente. Kazannik declaro en rueda de prensa que comparte plenamente los sentimientos de Yeltsin, pero que la ley no le brinda ningun medio de oponerse a la amnistia que aprobo la Duma del Estado (camara baja del parlamento) el miercoles. "El presidente Yeltsin me pidio que interrumpiera el curso de la amnistia, y apoyo su posicion. El acta de amnistia permanecera como una de las paginas mas vergonzosas del parlamentarismo ruso", dijo. Al anunciar los excarcelamientos, la Fiscalia general rusa indico que los liberados debian firmar un documento que significa el retiro de los cargos contra ellos. Jasbulatov y Rutskoi estaban acusados de "organizacion de desorden masivo". Yeltsin, se reserva el derecho de actuar contra la "situacion antilegal" creada por la "profanacion de la justicia" que supuso la amnistia que el parlamento concedio a los lideres de la resistencia armada a su golpe institucional de septiembre pasado, segun dijo su portavoz, Viacheslav Kostikov. Kostikov acuso al parlamento de haber "abusado de la confianza del pueblo" al "rechazar la opinion del presidente elegido por la nacion" y poner en libertad a "personas cuyas manos y conciencias estan manchadas por el derramamiento de sangre" ocurrido hace cinco meses. Kostikov no oculto su indignacion ante la amnistia que "aparta del marco de la justicia a personas acusadas de los delitos mas graves contra el Estado". Por su parte, el reformista ruso Yegor Gaidar advierte que los rebeldes a quienes amnistio el Parlamento trataran de organizar un nuevo golpe, informo hoy un diario aleman. Gaidar, que renuncio al cargo de viceprimer ministro el mes pasado debido a la oposicion del gabinete a sus reformas radicales, declaro al diario Bild am Sonntag que los cabecillas de la revuelta a los que el Parlamento concedio una amnistia volveran a recurrir a la violencia. La liberacion de politicos de linea dura rivales del presidente ruso Boris Yeltsin aumentara probablemente los temores de Occidente sobre la inestabilidad en Rusia y el renovado peligro de una guerra civil, senalan analistas. Ahora, los gobiernos de Occidente no solo deben aceptar los virajes en la politica de Yeltsin y su gobierno, sino hacer frente al riesgo de que se reanude la feroz lucha que convulsiono al pais durante la mayor parte de 1993.Un nuevo golpe contra la estabilidad en Rusia es preocupante para Occidente, pero aun mas para los vecinos de la federacion, ya atemorizados por los intentos de Moscu para recuperar su injerencia sobre la ex Union Sovietica. .