SECCION INTERNACIONAL PAG. 19 BALAZO: Comicios anticipados CABEZA: En plena paralisis politica; los moldavos eligen hoy Parlamento KISHINOV, 26 de febrero (EFE y Notimex).- Moldavia se preparaba hoy para las elecciones parlamentarias anticipadas del domingo que deben poner fin a una paralisis politica y economica de dos anos y medio, desde la extincion de la URSS, ante la indecision de sus gobernantes sobre si orientarse hacia Moscu o Bucarest. La batalla de manana tendra lugar basicamente entre las fuerzas que abogan por la reunificacion de este pais de 4.3 millones de habitantes con Rumania, los llamados unionistas, y las partidarias de la independencia relativa que ofrece mantenerse en las estructuras de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Moldavia es el unico de los 12 paises firmantes de la CEI (todas las republicas ex sovieticas menos las balticas) cuyo Parlamento aun no ha ratificado su tratado fundacional. La victoria de unos u otros debe tener reflejo en la zona mas conflictiva del pais, Cisdniester, donde las elecciones han sido prohibidas por las autoridades independentistas, que se proclaman defensores de la mayoria eslava que la habita y que contaron en 1992 con el apoyo abierto del XIV Ejercito ruso acantonado alli para separarse "de facto" del resto de Moldavia. "Cisdniester es un reflejo de la politica expansionista de Rusia" que quiere imponer la "federalizacion" de Moldavia asegurando que se le da a la region un "estatus especial", denuncio Iure Rosca, cabeza de lista del Frente Popular (FP), el mas poderoso grupo unionista. Ofrecer a Cisdniester un "estatus especial" es la "sugerencia" hecha por Rusia a las autoridades moldavas, como condicion para retirar de la zona a sus efectivos militares, y en principio parece aceptada por el Partido Agrario (PA), que tiene en sus listas a la plana mayor del Gobierno y que es el mas serio competidor del FP. Rosca mantuvo que los "moldavos" son una "invencion" de Jose Stalin, un apelativo que se impuso a base del terror, y con tal eficacia que incluso dentro de las familias hablar de sus raices rumanas era un tabu. "Hemos perdido una generacion, de gente que ahora esta en la madurez, a los que resulta chocante la reunificacion con Rumania porque durante 50 anos no tuvieron acceso a semejantes ideas", dijo el lider del FP, quien mantuvo que los postulados unionistas si tienen amplio eco entre los mas viejos y los jovenes con inquietudes nacionalistas. Gran parte del territorio de Moldavia era la provincia rumana de Besarabia hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando Stalin creo Moldavia a base de esos territorios y el Cisdniester, que hasta ese momento habia pertenecido a Ucrania. No obstante, para Rosca "la opcion de la reunificacion sigue teniendo vigencia", aunque se requiera un periodo -que rehuso calcular- para que el pueblo la "entienda y acepte" y para que se de una "situacion internacional favorable". Argumentos historicos, sin embargo, no faltan para los partidarios de cualquier variante de futuro para Moldavia. Piotr Farima, un gitano moldavo, relato la existencia centenaria de la nacion moldava, que debe su nombre a un perro llamado Molda, aunque, pragmatico, prefirio acatar las ordenes de Moscu que las de Bucarest, pues la proteccion rusa dentro de la CEI garantiza resultado de ambas consultas para dejar sin argumentos tanto a los extremistas que abogan por la union con Rumania como a los separatista s de Cisdniester, que usan ese "fantasma" como excusa para no reintegrarse en el pais. .