GUIA: 2702603 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: Afirma trabjar segun los principios de legalidad e imparcialidad CABEZA: No esta en la agenda la remocion del director del IFE: Arturo Nunez CREDITO: El tema del cambio o ratificacion del director general del IFE no esta incluido en la agenda de la sesion del Consejo General de este lunes 28, dijo por su parte el propio Nunez Jimenez. La posible remocion o ratificacion de Nunez Jimenez al frente del IFE ha sido tema de discusion entre los partidos que se reunen con funcionarios de la Secretaria de Gobernacion para concretar el Acuerdo para la Paz, la Democracia y la Justicia firmado el 27 de enero por ocho partidos y sus candidatos. Un anteproyecto de los acuerdos dado a conocer por la dirigencia nacional del Partido Popular Socialista senala que de una terna compuesta por Nunez Jimenez, Jorge Alcocer y Jose Woldenberg se definiria la persona que ocuparia la Direccion General del IFE. Sin embargo, el representante del Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN) ante el IFE, Alberto Carrillo Armenta y su homologo del Partido Democrata Mexicano (PDM), Alfonso Martinez Guerrero, indicaron que este aspecto ya fue superado y que Nunez continuara en el cargo. -šEn la agenda de la sesion del Consejo General del IFE esta incluido el cambio o ratificacion del director del IFE?-, se le pregunto a Nunez Jimenez. -No. Para nada-, respondio. Explico que los temas a tratar en la proxima sesion del lunes 28 son la presentacion del informe correspondiente al ultimo trimestre de 1993; el informe sobre la instalacion de los consejos locales y distritales del IFE. Asimismo, dijo, hay una serie de temas vinculados al cumplimiento del mandato del Cofipe respecto a plazos muy concretos como el registro formal de plataformas electorales y otros que se derivan del Acuerdo para la Paz, la Democracia y la Justicia. Por ejemplo, anadio Nunez, hay algunos puntos en que ya hay consensos y que se formalizaran en la sesion del Consejo General, como el relativo a los observadores nacionales, la auditoria al padron, la instalacion del Consejo Tecnico para supervisar la auditoria, la Fiscalia Especial para Delitos Electorales, entre otros. -šEs necesario un periodo extraordinario de sesiones para reformar el Cofipe o articulos de la Constitucion que tengan que ver con el proceso electoral? -El director del IFE lo unico que apunta es que los cambios requieren de tiempo para ser instrumentados, y hay que tomar en consideracion que el proceso electoral va caminando. Sin embargo, puntualizo, la determinacion de si hay o no un periodo extraordinario es algo que resultara del consenso entre los partidos politicos; y del hecho de que si para los temas que eventualmente no se concreten en acuerdos del Consejo del Instituto, requieran de cambios legales como se escribio en el Acuerdo para la Paz, la Democracia y la Justicia, seria una consecuencia ese periodo extraordinario. El funcionario fue entrevistado en el marco de la entrega de la Plataforma Politica del PFCRN en las instalaciones del IFE.o. .