GUIA: 2702623 SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CABEZA: El lago de los cisnes vuelve a la isleta de Chapultepec CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 27 de febrero (Notimex).-La belleza del ballet clasico unido a un escenario natural con todo y cisnes, la magia y emotividad de la musica de Piert Ilich Ttchaikovski conforman un espectaculo unico en el mundo de El Lago de los Cisnes. La isleta del lago del viejo Bosque de Chapultepec es el escenario ideal para la vitalidad del lenguaje de la danza clasica que los bailarines de la Compania Nacional ofrecen a un publico que acude en buen numero ano con ano a la temporada de ballet al aire libre. El Lago de los Cisnes, una de las obras mas famosas por su concepcion, coreografia y musica, en tormo a la historia de Sigfrido, un principe que llega a la mayoria de edad y va con sus amigos de caceria a un lago cercano. Encuentran un lago dominado por el brujo Von Rothbart, quien al verse desfavorecido por la mirada de Odette, la transforma en un precioso cisne junto con su corte. Sigfrido conoce a Odette al presenciar el desencatamiento de los cisnes. Sigfrido y Odette enfrentan los poderes magicos del brujo y de este modo triunfa el amor; el lago es el escenario y complice de la historia, donde cazadores y cisnes contemplan una embarcacion que lleva consigo a una pareja de enamorados. Esta obra se estreno originalmente en el teatro Bolshoi de Moscu en 1877, no fue muy aceptado pero en 1895, con la nueva coreografia de Mario Petipa y Lev Ivanov, logro un gran exito en San Petesburgo.  fue muy aceptado pero en 1895, con la nueva coreografia de Mario Petipa y Lev Ivanov, logro un gra .