GUIA: 2702622 SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: Propoe Homero Gayosso estructurar una lye especifica CABEZA: Preocupante que existan solo 500 librerias: Solana SUMARIO: Inauguro junto con el rector de la UNAM Jose Sarukhan la XV Feria Internacional del libro en el Palacio de Mineria CREDITO: , director de la Facultad de Ingenieria y presidente de la feria, Gayosso Animas explico algunos aspectos de la ley integral de seis puntos. Primeramente se solicita el fomento fiscal a la reinversion editorial y librera. Tambien, el fomento al habito de la lectura. En tercer lugar, el estimulo a la creacion literaria, la investigacion cientifica, tecnica y educativa. Luego, la vinculacion de las necesidades del sistema bibliotecario nacional con la actividad editorial. Un quinto punto tiene que ver con la difusion atraves de los medios masivos de comunicacion de la promocion del libro mexicano. Por ultimo, se pide que dicha ley contemple la red uccion de impuestos en la adquisicion de libros escolares, de informacion profesional y en general de todo libro que fomente el desarrollo personal del lector. El presidente de la Caniem advirtio que si sociedad y el gobierno no somos capaces de emitir esta ley del libro, seremos responsables de continuar con un pais que tiene aproximadamente una libreria por cada l70 mil habitantes, cifra que contrasta brutalmente con la de una cantina por cada dos mil l50 habitantes, y de continuar con un pueblo que solo lee en promedio medio libro por habitante al ano. Aseguro que la ley del libro dara como resultado un pueblo lector, mejor preparado para enfrentar los retos de la modernidad y de justicia social, y una solida y desarrollada industria editorial mexicana, democratica y universal que apoye este proceso modernizador, preservando lo que mas nos une: nuestra identidad nacional. A su vez, Fernando Solana Morales, quien tuvo a su cargo la declaratoria inaugural de la feria, manifesto que es preocupante que una nacion de nuestro territorio, de nuestra poblacion, de nuestra historia cultural, viva con poco menos de 500 librerias en todo el pais, el menor numero en el mundo. Tambien reconocio que Mexico, a pesar de ser el pais hispanoparlante de mayor poblacion del planeta, ocupa apenas un cuarto sitio en el numero de publicaciones de titulos al ano. Preciso que en la Secretaria de Educacion Publica "somos bien conscientes del problema que tenemos en materia de estimulo de la lectura. Este ano habremos de distribuir alrededor de l20 millones de libros de texto para la educacion primaria y la telesecundaria. Ademas, estamos en un nuevo programa para hacer llegar a las bibliotecas y a las escuelas primarias y secundarias del pais, unos cinco millones y medio de libros. Este ano se ha de completar el gran programa de llegar a cinco mil bibliotecas publicas en el pais, muy ligadas a la comunidad y disenadas para que se utilicen". Sin embargo, Solana Morales dijo que de todos estos esfuerzos tal vez el mas importante es el empeno de elevar la escolaridad del pais que actualmente tiene un promedio de 6.5 anos por habitante "cuando los paises con los cuales estamos ya en competencia abierta la duplican". Y agrego, "no podemos esperar decadas para alcanzar esos niveles". El titular de la SEP propuso de nueva cuenta la necesidad de que el pais alcance no menos de l0 anos de escolaridad promedio antes de que termine el siglo "para estar e n condiciones de ser competitivos". Por su parte, Jose Sarukhan afirmo que el libro, a pesar del desarrollo electronico, sigue siendo el conducto ideal de la comunicacion entre quienes generan el conocimiento y quienes lo absorben, especialmente en Mexico, donde la capacidad de acceso a los medios de informacion es muy incipiente y restringido a ciertas areas. Aunque el rector reconocio que la UNAM sigue con dificultades de distribucion, apunto que una muestra de como la universidad, en su trabajo diario atraves de su personal academico esta ligado al pais, sus caracteristicas, problemas y necesidades, es el hecho que en esta feria se podran encontrar no menos de 35 titulos sobre Chiapas, escritos todos en los ultimos cinco anos. Tambien hizo votos para que pronto los edificios de la UNAM ubicados en el Centro Historico de la ciudad, se conviertan en un gran programa cultural permanente. Enseguida, Jose Manuel Covarrubias aseguro que la Feria Internacional del Libro se ha arraigado en la sociedad y ha adquirido una madurez para que sin demerito de sus objetivos fundamentales se adecue en estos tiempos de cambio a un nuevo estilo de difusion, de intercambio cultural con editoriales extranjeros y de sistemas de informacion. El presidente de la feria agrego que en esta ocasion la Facultad de Medicina ha organizado una exposicion de libros antiguos en su edificio del Centro Historico. En ela tradicional recorrido de la feria, el titular de la SEP y el rector de la UNAM, en su paso por la exposicion MDBOAstro y sateliteMDNM, se subieron a la nave de Julio Verne y aceptaron la invitacion a "recoleta tu piedra lunar", esto es, dentro de las instalaciones de Universum. nave de Jul .