GUIA: 2702615 SEC. INF. GRAL. 8 CABEZA: En Mexico la mortalidad por ese mal ha disminuido: Conaced En solo dos anos se alcanzaron las metas previstas hasta para el ano 2000 en cuanto a la disminucion de la morbilidad y mortalidad por enfermedades diarreicas en el pais, pues se logro bajar el numero de episodios de este tipo de males entre ninos menores de cinco anos, de 3.5 en 1990 a 2.2 en 1992, lo que significo que se evitaron unos 12 millones de casos anuales, que incidieron en el decremento de muertes por esta causa. Asi lo senalo el director general del Consejo Nacional para la Prevencion de Enfermedades Diarreicas (Conaced), Gonzalo Gutierrez Trujillo, durante la exposicion que hizo sobre el Programa Nacional de Control de Enfermedades Diarreicas a los ministros de Salud de Nepal, Egipto, Namibia, China, Brasil, Eritrea, Guinea Ecuatorial y Blangadesh, y a altos funcionarios de la UNICEF. "Gracias al bendito colera", refirio, se ha logrado abatir los casos de diarreas en el pais, debido a que la gente si le tiene miedo al colera y trata con desden a las simples diarreas, por lo que la presencia de ese enfermedad y el desarrollo de campanas intensivas de informacion y concientizacion, han ayudado a que la poblacion asuma con mayor frecuencia medidas preventivas sobre males estomacales de este tipo. Destaco que las enfermedades diarreicas son imposibles de erradicar, pero es inadmisible que se registren muertes como consecuencia de estos males, ya que son totalmente prevenibles y curables, si se adoptan las medidas adecuadas. En comunidades pequenas y dispersas, que aglutinan a alrededor del 14 por ciento de la poblacion del pais, es complicado llevar las medidas de saneamiento, es decir, dotarles de agua clorada y potable, por lo que en esas localidades es mas posible que se presenten mas casos y muertes por estos males, aun cuando se desarrollan las otras acciones de que se compone el plan integral de ataque y prevencion de estas enfermedades, como son la concientizacion, las campanas de vacunacion -especialmente antisarampion - y el uso adecuado de rehidratantes o del llamado suero vida oral. "En una ciudad es inadmisible que todavia se registren casos de muerte por diarreas y deshidratacion, porque en una zona urbana no solo se cuenta con agua potable, sino que tambien con hospitales y mejor atencion medica", apunto. Sin embargo, reconocio que hay muchos medicos, tanto del sector publico como del privado, que se han convertido mas en "agentes de ventas" de las grandes empresas farmaceuticas, que en verdaderos orientadores para fomentar la salud entre sus pacientes, mediante la recomendacion de medidas preventivas. .