GUIA: 2702619 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: Imposible alcanzar la cobertura al 100%, dice; cada ano nacen 2.5 millones de ninos CABEZA: Inmunizado contra la polio el 95% de infantes: Kumate Mas del 95 por ciento de todos los ninos de la Republica Mexicana han sido inmunizados con la segunda dosis para evitar la poliomielitis, informo el secretario de Salud, Jesus Kumate Rodriguez. Entrevistado en el Marco de la celebracion del primer Dia Nacional de Vacunacion de la Segunda Semana Nacional de Salud, aseguro que este nivel de cobertura logrado a finales de 1992 y que se sostuvo en 1993, se mantendra en el presente ano. Explico que no se puede alcanzar la cobertura al cien por ciento de vacunacion debido a que cada ano nacen en Mexico 2.5 millones de ninos, los cuales deben inmunizarse contra enfermedades que integran el esquema basico de vacunacion, como son sarampion, poliomielitis, tosferina, tetanos y difteria. Explico que durante la semana anterior se vacunaron a por lo menos 18.5 millones de escolares, de entre 5 y 15 anos de edad, contra el sarampion, enfermedad que en 1990 tuvo un repunte significativo. el funcionario dijo que especificamente, esta semana se espera vacunar a 10 millones de personas contra la poliomielitis y aplicar dosis adicionales a ninos atrasados, asi como un millon mas contra el sarampion. Expuso que aunque Mexico es uno de los paises en America Latina que ha alcanzado niveles importantes en su programa de vacunacion, todavia le queda un trecho por caminar, por lo que antes de que termine la presente administracion se tratara de cubrir ese rezago. En el evento, efectuado a las afueras de las instalaciones del Museo del Papalote y al que asistio la presidente del DIF, Cecilia Occelli de salinas, Kumate Rodriguez informo que los costos financieros de la Semana Nacional de Salud ascienden a cerca de cientos de millones de nuevos pesos. Respecto al tiempo en que se va a declarar erradicada la poliomielitis en Mexico, explico que un Comite Internacional que visitara el pais el mes entrante sera el que certifique si existen o no las condiciones para acabar con esta enfermedad. Destaco que se necesitan tres anos sin que exista un solo caso de poliomielitis para declarar su erradicacion y Mexico ya lo cumplio el 18 de octubre pasado. Por su parte, el representante de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS), Juan Manuel Sotelo, destaco el papel que Mexico ha desempenado en los ultimos cinco anos en el combate de enfermedades como la diarreicas y respiratorias, que se ubicaban como los principales causas de mortandad infantil. Dijo que en America Latina, Mexico logro una disminucion de mas del 35 por ciento de mortalidad infantil por enfermedades diarreicas, cifra que en el Continente solo han logrado paises como Costa Rica, Chile y Cuba. .