SECCION: ESPECTACULOS PAG. 5 CINTILLO: German Robles interpreta siete personajes CABEZA: La dama de negro: magia y terror en escena CREDITO: Fernando Figueroa La dama de negro es una obra de terror que desde hace cinco anos permanece en un pequeno y viejo teatro londinense (la han visto 150 mil flematicas personas). En 1993 Rafael Perrin -hijo del fallecido actor y epigramista Tomas- viaja a Inglaterra para ver esta pieza, se enamora de ella, da tarjetazo para pagar los derechos y regresa a Mexico con un libreto que esta destinado a convertirse en un acontecimiento artistico. Desde que Perrin vio la version inglesa de La dama de negro penso que el teatro Arlequin era el mejor sitio para su puesta en el Distrito Federal; tambien tuvo la certeza de que German Robles era el actor idoneo para desempenar siete personajes, unos mas tetricos que otros. La dama de negro es teatro dentro del teatro. Se cuenta la historia de un vendedor de seguros que escribe la terrorifica anecdota que le sucedio al visitar una antigua mansion ubicada entre brumas y pantanos. Una vez terminado el texto, se lo da a un joven director para que lo lleve a escena, aunque sin pretensiones comerciales. Casi sin querer, estos dos tipos nos trasladan a un mundo magico y misterioso en el que se produce un milagro teatral compuesto por una bien utilizada tecnologia y el amor al arte. En su camerino, German Robles afirma que esta obra "no tiene madre" y que durante las funciones goza "como enano"; agrega: "El actor que no disfruta lo que hace solo esta ofreciendo oficio y eso es demasiado frio, cartesiano. De ese modo es dificil que el publico se la crea". -¨Cual es el grado de dificultad en este trabajo actoral? -En esta y en todas las obras uno se enfrenta a todas las dificultades; los actores siempre estamos expuestos al ridiculo y a la critica feroz. La evaluacion de lo que hacemos es muy subjetiva; yo puedo partirme el alma en escena y alguien con la mano en la cintura dice que mi trabajo no le gusto... entonces ya me jodi. "En La dama de negro aumenta el grado de dificultad porque tengo siete personajes. Lo dificil es suichear -valga la palabra- para transformarte de inmediato en otro ser, con otra voz, otros ademanes, otra forma de pensar, y apenas contar con la ayuda de una cachucha o un saco para que el publico pueda diferenciarlos visualmente". -¨Hay gran desgaste fisico? -Yo diria que el desgaste es mental. El personaje de Rafael (Perrin) corre mas y seguramente se cansa horrores. -¨Se puede aprender a actuar? -Hay muchos que toman clases y actuan... horriblemente. Algunos hasta se convierten en estrellas, suben como globos y caen como fardos; en el ascenso son tan vanidosos que hasta te mientan la madre. El verdadero actor es un ser tocado por los hados. Por su parte, Rafael Perrin, actor y director de La dama de negro, confia en que la gente se entere de que en el Arlequin hay una obra de terror bien hecha, con interesantes efectos visuales y de sonido. Perrin considera que Stephen Mallatratt -quien adapto para el teatro la novela de Susan Hill- es el responsable de que esta pieza tenga exito en Londres y que en 1995 vaya a ser montada en Broadway. El hijo de Tomas Perrin explica la mecanica de la obra: "Se apuesta a que en un principio el publico ponga en funcionamiento su imaginacion. Poco a poco se le van mostrando las carnadas para que crezca la curiosidad y la ultima media hora el ritmo se vuelve frenetico". En La dama de negro Rafael Perrin actua al lado de German Robles, a quien tanto admira: "Cuando yo era nino mi papa me llevo a ver Ricardo III. Tanto me gusto el trabajo de German que en ese momento pense que queria ser actor." Posdata: Si usted va a ver esta obra, cuando llegue a la taquilla mencione el nombre de la nina Paulina Dominguez, quien padece una rara enfermedad que requiere trasplante de higado. El 50 por ciento del costo del boleto se destinara al fideicomiso que se ha creado para salvar esa vida. No le fallen! .