SECCION: ESPECTACULOS PAG. 9 CINTILLO: Emotiva la ultima realizacion del genio de Hollywood CABEZA: Spielberg en pos del Oscar con La lista de Schindler CREDITO: Rogelio Segoviano Solo dos semanas le tomo al poderoso ejercito de Adolfo Hitler acabar por completo con las fuerzas armadas polacas en septiembre de 1939 para dar inicio, con esa ofensiva, a la tragedia mas grande en la historia de la humanidad: la Segunda Guerra Mundial. Conforme los soldados alemanes avanzaban sometiendo a las naciones vecinas, el terror y la sangre eran sembrados por los nazis en toda Europa. En muy poco tiempo la guerra habia cobrado ya millones de victimas, entre las cuales la poblacion judia era una de las mas afectadas. Cientos de miles de personas de ascendencia semita, confinadas en campos de concentracion, perdieron sus hogares y la vida durante el periodo en que duro el holocausto. Justo cuando el Tercer Reich tomo el control de Cracovia, una de las principales ciudades de Polonia, e instituyo un gueto judio, tambien llego al lugar Oskar Schindler, un destacado miembro del Partido Nazi y prominente hombre de empresa venido a menos, que vio en la Segunda Guerra una verdadera oportunidad para enriquecerse. Schindler, cuando descubrio que el conflicto belico iria para largo, decidio instalar una fabrica de platos, ollas, cazuelas y demas utensilios de peltre y lamina, valiendose de la fuerza de trabajo de los propios judios, a quienes ofrecia proteccion y remuneraba con los articulos que ahi se generaban. Si bien los judios sabian que eran explotados en la fabrica por "herr Schindler", tambien sabian que el ser utiles para los alemanes y tener un empleo era el unico salvoconducto para no ser enviados a la c amara de gases o al crematorio. Incluso, el mismo Oskar Schindler, un bohemio y amante empedernido, quien llego casi en bancarrota a Cracovia, convencio a los judios mas ricos para que le dieran el dinero con el cual habria de montar la factoria, asi como para sobornar a los militares de alto rango encargados de autorizar los permisos respectivos. Conforme transcurre la guerra, el empresario aleman se da cuenta de las humillaciones y crimenes atroces que infieren los soldados teutones a los judios por el solo hecho de que aquellos se s ienten una raza superior, asi que decide invertir la gran fortuna que ha generado en ese tiempo para salvar de la muerte a mas de 1 300 judios. Asi, bajo esta premisa veridica, el cineasta norteamericano Steven Spielberg (Tiburon, El extraterrestre, Indiana Jones 1, 2 y 3, Parque Jurasico), llamado el nino genio de Hollywood, abandona su jugueton y fantasioso espiritu infantil y se pone en plan serio (como en El color purpura) para darse a la tarea de recrear esta etapa en la vida de Oskar Schindler, considerado un "benefactor y hombre justo" por el pueblo israeli. Mas que una pelicula, La lista de Schindler es un gran fresco historico de tres horas y media de duracion, filmado en blanco y negro y estelarizado en forma magistral por Liam Neeson (Darkman, Maridos y esposas) -no en balde obtuvo una nominacion al Oscar-, en donde se revive en toda su crudeza la amarga odisea de las victimas de la guerra. Aunque el filme es en verdad notable por la tecnica y habilidad narrativa de Steven Spielberg, la historia, basada en la novela homonima de Thomas Keneally, no deja de recurrir a los tradicionales lugares comunes de los largometrajes del genero: judios agachones, siempre dispuestos a poner la otra mejilla; mujeres ultrajadas; nazis despiadados que cada manana se levantan a probar su punteria disparandole a los judios; chimeneas humeantes como simbolo de exterminio... Resulta extrana e inusual la preferencia de Spielberg por mostrar en esta cinta las secuencias de asesinatos de un tiro en la cabeza, con sus subsecuentes rios de sangre. Mas de medio centenar de escenas sobrecargadas de violencia y brutalidad son presentadas en el filme. En contraste con la violencia, el cineasta demuestra su especialidad y consigue estupendos momentos emotivos y sentimentales, como cuando Oskar Schindler recluta a ninos, ancianos y lisiados, destinados al tren de la muerte, para que trabajen en su fabrica y puedan sobrevivir, o cuando le informan que sus empleados seran sacrificados por ordenes del alto mando y tiene que gastar su fortuna sobornando a los militares comparando a cada judio que desee salvar. La pelicula en si es un homenaje a Oskar Schindler, por lo que resulta innecesario que al final de la misma, Spielberg, en franca cursileria y para demostrar que la historia que acaba de contar es verdadera, reuna y haga desfilar a los verdaderos sobrevivientes del holocausto ante la tumba de su salvador. La lista de Schindler es una produccion de Amblin Enterteinment y Universal Pictures, y los roles protagonicos recaen en Liam Neeson, Ben Kingsley y Ralph Fiennes. .