SECCION: ESPECTACULOS PAG. 8 CINTILLO: AFIRMA ALONSO ECHANOVE CABEZA: LOS ACTORES ESTAMOS MAL PAGADOS SUMARIO: ALONSO ECHANOVE RECIBIRA PROXIMAMENTE UN PREMIO EN ESPA¥A POR SU ACTUACION EN LA PELICULA MODELO ANTIGUO DE RAUL ARAIZA CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO Asi como Pedro Infante es en nuestra memoria filmica "el muchacho alegre", Carlos Lopez Moctezuma es "el villano", Libertad Lamarque "la sufrida", Sara Garcia "la abuelita", Ninon Sevilla "la cabaretera" y Fernando Soto Mantequilla "el patino", el actor guanajuatense Alonso Echanove es hoy por hoy en nuestra cinematografia el prototipo del "macho" ("pero del macho chilango"), al dar vida, a lo largo de diez anos, a innumerables personajes cuyas caracteristicas son el ser mantenidos, golpeadores, albu reros, padrotes y rabo verdes. Alonso Echanove, quien recibira proximamente un premio en Espana por su trabajo en la pelicula Modelo antiguo, de Raul Araiza -misma cinta que le diera a ganar el Ariel a mejor actor el ano pasado-, es el histrion favorito del Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine) y participa actualmente en la telenovela Buscando el paraiso, asi como en el filme Ya la hicimos, de Rafael Montero, que se proyecta en diversas salas del pais. Tipo bonachon, alburero, de trato amable y que inspira confianza, Alonso Echanove, hijo de la actriz Josefina Echanove y hermano de la cantante Maria del Sol, asegura: "Paso por un momento importante en mi carrera. No puedo decir ahora que mi trabajo tiene gran trascendencia, pues eso (engola la voz) ya lo dira la historia, jajajaja. O lo dira Garcia Riera. Si, espero que el lo diga, porque ademas me quiere mucho. No, no es cierto. He tenido la fortuna de haber sido escogido para muchas peliculas importantes, desde 1983, que empece con Los motivos de Luz, casi siempre con papeles de mexicano, de macho. Distintos machos, porque si te das cuenta, cada uno de ellos tiene su matiz especial". -¨Cuantas peliculas has hecho con el Estado en anos recientes? -Hijole!, como unas siete. No, yo creo que mas, como unas diez. Soy el actor que mas ha trabajado con el Estado en este sexenio. -Cada sexenio se caracteriza por contar con una politica cinematografica distinta, incluso muchos ven ahi el origen de la crisis en la industria. ¨Crees que deberia existir una continuacion en la actual administracion del cine? -Espero que si, que se continue con la misma politica. Los que vengan al Imcine se daran cuenta de que el instituto ha funcionado bien y que no pueden hacer borron y cuenta nueva porque seria como volver a empezar. Seria poco inteligente borrar los procedimientos que se han logrado y que han funcionado. -Ademas te seguirian dando trabajo y hasta te ofrecerian un contrato de exclusividad, ¨no? -Ah, eso si! Que la continuidad comience por ahi, jajajaja. Por fortuna tengo mucho trabajo. El tipo de directores, guionistas y productores que ahora hacen cine estan exigiendo determinadas caracteristicas en las que encajo. Por ejemplo, no se ha llamado a actores de television que no tienen la experiencia y conocimiento de lo que es el cine. -¨Es una industria elitista? -Pues si, porque muchos actores no entran, pero ya se estan abriendo otras oportunidades para ellos en Imcine y Televicine. -Se dice que el cine de calidad solo lo hace el Estado y que los productores privados, en este caso Televicine, se caracterizan por hacer churros. -Ahorita Televicine esta perfeccionando algunas cosas. Hay ahi una gran preocupacion por hacer un cine de calidad con jovenes directores, autores y actores, donde se pueda competir con las peliculas que hace el Estado y, por que no, hasta se podria competir en festivales internacionales. Las ultimas cintas que se han hecho en Televicine llevan esa linea; se esta limpiando la casa y se estan haciendo cosas nuevas. -Se dice tambien que Televisa limita y manipula la creatividad de los artistas de acuerdo con los intereses de la empresa. -Eso no es cierto, a mi me dejan trabajar con toda libertad. -Pero hay cineastas que primero tienen que dirigir los debuts de las estrellitas del momento para luego poder aspirar a que les produzcan trabajos mas personales. -Ya es cuestion de cada quien si se vende o no a Televisa... Recuerda que hay que comer, ¨no? -Trabajaste para Televicine en el filme Ya la hicimos; ¨tienes mas proyectos con ellos? -Si, parece que algunos. Sobre todo ahora con esta nueva vision que tienen del cine para recuperar un publico que se habia perdido. Me gustaria hacer un personaje de aristocrata para que me pagaran como aristocrata. -¨Tienes contrato de exclusividad con Televisa? -Si... ¨quieres saber cuanto gano? -Pues has de ser de los actores mas ricos. -Ricos en que, en propuestas. No, que va. Mi bicicleta Bennoto esta alla afuera..., y es que mi coche hoy no circula, no circula lunes, martes, miercoles, jueves y viernes, jajajaja. -¨Pero si paga bien Televisa? -En Mexico el actor es muy mal pagado, pero eso no es de ahora, eso viene de atras. Yo creo que antes, en la epoca de oro, un actor mas o menos de mi talla podia comprarse una casa con lo que ganaba en una pelicula. Ahora no podemos comprar nada, todo es para la renta y la papa. Realmente se nos paga muy poco. -Oye, que opinas sobre las criticas que ha recibido la pelicula La vida conyugal. El mismo director, Luis Carlos Carrera, ha senalado que no quedo conforme con el resultado y que la realizo por encargo. -Lo que pasa es que Luis Carlos se esta haciendo un haraquiri, porque no es posible que el trabajo que uno mismo haga se critique negativamente. -Sus razones tendra... -Lo que sucede es que el queria otra cosa, y por cuestiones de produccion, economicas, el resultado no fue el que queria. Coincido con el en el sentido de que haya una insatisfaccion, pero finalmente es una cinta con mucha calidad que ha tenido buena aceptacion, tan es asi que ha durado mas que muchas otras en cartelera. Su insatisfaccion es porque el final no es como queria, y ya es cuestion de presupuestos. Yo tambien estoy de acuerdo con el, estaba mejor el otro final que proponia, pero ya ves que por cuestion de dolares... .