PAG. 7 SECCION: Deportes CINTILLO: Lo importante es sobresalir internacionalmente CABEZA: Ser campeon nacional no vale nada: Arana SUMARIO: Ha ganado 393 mil dolares en su carrera profesional CREDITO: DAVID SOTO NIETO Con sus cuatro anos jugando como tenista profesional, Luis Enrique Herrera, considerado todavia hasta ahora como el mejor singlista por Mexico, senala que hoy en dia el ser campeon nacional no vale nada en nuestro pais. La Arana, como se le conoce en el deporte blanco por jugar en la red, resalta que lo importante en esta actividad es sobresalir a nivel internacional si se pretende hacer y percibir algo, pues lo contrario nadie lo conoce. Herrera, con escasos 22 anos de edad, de los cuales le ha dedicado mas de media vida al tenis (comenzo a jugar a los 10 anos) ha ganado 393 mil 415 dolares en toda su carrera como profesional, en cuanto a premios se refiere, aunque a ello habria que agregarle una cantidad extra que percibe anualmente por concepto de patrocinadores, ya que tiene convenios con Adidas internacional y Wilson, empresas estas que ademas de proveerlo de implementos para la practica del tenis, le asigna poco mas de 500 mil dolares al ano en efectivo. Para el tenista, quien hasta 1992 estaba dentro de la elite del deporte blanco (como el mismo asegura), tuvo el ano pasado una de sus peores temporadas, al descender en el ranking mundial al sitio 158 y con ello ver disminuidas sus ganancias a tan solo 84 mil 751 dolares, siendo lo mas destacado su participacion en el torneo Newport de Estados Unidos, donde llego a semifinales en singles, cayendo ante el argentino Javier Frana. Al respecto, Luis Enrique reconoce que el ano pasado fue uno de los peores que ha tenido, debido a que estuvo inactivo por siete meses, debido a una lesion. Sin embargo, espera que despues de superar ese problema, las cosas cambien en este 1994. Herrera, quien es considerado el tenista mexicano mas cotizado, tuvo sin lugar a dudas su mejor etapa en 1992, cuando llego al sitio 59 de la ATP, y obtuvo ganancias por 135 mil 488 dolares. Todo ello despues de darse a conocer a nivel mundial en 1989 en el Abierto de Francia, donde como juvenil llego a las finales en dobles. El tenista, quien hace dos anos (gracias a los dividendos obtenidos en este deporte) compro una casa en Florida a un precio estimado en 150 mil dolares, ademas de tener otra en la zona sur de la ciudad de Mexico, subraya que para lograr apoyo por parte de patrocinadores y lograr que los organizadores de los torneos internacionales lo inviten a competir, primeramente se requiere salir al extanjero a competir sufragando sus gastos, y despues de ello estar dentro de los 50 del mundo. Con estudios de preparatoria unicamente, Herrera comenta que el tenis es un juego. ¨No es un juego muy caro? -Bueno, tienes que pagar tus pasajes de avion y estancia, aunque en algunas ocasiones el hotel y comidas te las pagan. ¨Tu familia es de dinero?¨ Ellos pagaron tus primeros gastos cuando saliste del pais? -No. No tenemos mucho dinero. Somos de clase media, aunque mi familia siempre me ha apoyado. ¨El tenis no es un deporte elitista? -Depende desde el punto en que se vea, aunque como te repito para que te conozcan tienes que salir al extranjero a competir en los grandes torneos y los primeros viajes tienes que costeartelos porque aqui en Mexico ser campeon nacional no vale nada. Bueno, si vale, pero no es lo mismo si es que en realidad quieres sobresalir. ¨Cuanto gastas anualmente en viajes? -Este ano por ejemplo vamos a gastar entre 150 y 200 mil dolares y participaremos en 25 torneos internacionales. Este presupuesto tambien incluye los gastos de mi entrenador, Gary Kest. .