guia: 2602608 seccion: Inf. Gral. pag. 5 cintillo: "Tienen derecho a una vida mejor", subrayo cabeza: Conocio Colosio el otro Cancun; la injusticia es intolerable, comento credito: ARTURO ZARATE VITE CANCUN, Q. Roo, 25 de febrero.-Como Acapulco, que tiene su "otro Acapulco", Cancun tiene su "otro Cancun", que contrasta con el emporio turistico: Franja Solidaridad. Mas de siete mil familias en la pobreza, sin agua ni drenaje, ni calles pavimentadas ni energia electrica, mucho menos el servicio telefonico. Fue el primer sitio que visito Luis Donaldo Colosio al llegar a este estado, a este centro paradisiaco para el turismo, sobre todo internacional. Colosio bajo de su camioneta, la que iba manejando, camino calles, si es que se puede llamar calles a caminos accidentados de bordes y hoyancones, que hay que ir sorteando. Platico con los vecinos en la puerta de sus "casas", pequenas, de espacios muy reducidos, de una sola habitacion, techos bajos, casas de madera y lamina de carton, esa lamina de color negro que se sobrecalienta con los rayos solares. El candidato presidencial priista vio, escucho a los vecinos y dijo: "­Es intolerable la desigualdad y la marginacion!". Se comprometia, de llegar a la presidencia de la Republica, a elevar sus condiciones de vida. "­Tienen derecho a una vida mejor!". Para Colosio resultaba inaceptable que estos hombres y mujeres, trabajadores, que hacen que funcione bien la zona del emporio turistico, vivan en condiciones de miseria, respirando pobreza y mas pobreza, esperando, en primer lugar, la regularizacion de sus terrenos, el titulo de propiedad que ya se les esta ofreciendo a cambio de 15 mil nuevos pesos. ¨Y de donde sacamos esos 15 mil nuevos pesos?, se preguntaban. Le pedian al candidato priista, que el precio de los lotes se redujera a 10 mil nuevos pesos. Del aeropuerto al "otro Cancun" Cualquiera hubiera imaginado que el candidato del PRI a la presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio, en una visita que apenas duraria tres horas, porque despues continuo su gira hacia Chetumal, solo veria la cara bonita de Cancun, la que arrancaria suspiros de quienes nada mas estariamos de paso, pero lo primero que hizo, luego de descender del avion y ser recibido por los representantes de los diversos sectores de la sociedad cancunense, fue dirigirse hacia Franja Solidaridad. Manejo su camioneta hacia esa franja que nacio como "ciudad perdida" en las orillas de este municipio. No fue el glamour del Cancun internacionalizado lo que vio, sino la pobreza a flor de piel en el "otro Cancun", rostros morenos de hombres y mujeres clamando justicia, una vivienda digna. Hombres y mujeres en la miseria, que llegaron, la mayoria, a esos terrenos ejidales, ahora expropiados por las autoridades del estado, con la esperanza de tener un lugar donde vivir, propio, con los servicios de agua, drenaje y luz, con calles pavimentadas y escuelas cercanas, con telefono. Estan practicamente en cero, lo que tienen nada mas es un techo, una humilde, muy humilde morada. Se surten de agua a traves de "pipas", camiones que no llegan hasta ahi con la frecuencia que se les requiere. Se necesita una gran inversion para rescatarlos de la pobreza, se calcula una cifra cercana a los 200 millones de nuevos pesos. Es el tamano en pesos de sus necesidades. Luis Donaldo Colosio iba de casa en casa. Dona Ignacia Flores, una viejecita de mas de 70 anos de edad, con el cabello encanecido, salia en sandalias de su hogar para saludar al candidato priista. -Ayudenos, necesitamos agua y drenaje. -Es a lo que he venido, a comprometerme con ustedes. -Cuando suba al poder acuerdese de nosotros. Las demandas se repetian. Jesus Santimas, lo esperba en la puerta de su casa, sentado, cargando uno de sus hijos, de dos meses, el otro, descansando, muy cerca, sobre una modesta carreola, de ano y medio de edad. El candidato preguntaba. -¨Desde cuando vive aqui? -Tenemos tres meses. -¨De donde eres? -De Veracruz. La esposa miraba de pie la escena. Jesus se quejaba de la falta de agua. El mismo esta construyendo una letrina. Se organizaba una reunion de trabajo de los vecinos con Luis Donaldo Colosio, a la intemperie, porque no habia mas, en un espacio que los colonos empiezan a llamar calle, aunque no lo parezca. Bajo el sol, en corto, sin templete de por medio. Mariano Perez conducia la reunion, cedia la palabra a sus companeros. Se desenvolvia como lider. Mientras Colosio estuvo en Franja Solidaridad, no se le despego en ningun momento. -¨Alguien mas quiere hablar? -preguntaba el candidato. -Nadie mas pedia la palabra. Dejaban que el abanderado priista interviniera. Colosio se comprometia a hacer de Franja Solidaridad una comunidad que enorgullezca a todos, una comunidad de dignidad, una comunidad de bienestar y de armonia. La gira continuaba. El candidato, a bordo del autobus de invitados especiales se dirigia hacia el Club Campestre, para su dialogo con la sociedad civil cancunense. Le acompanaban Pedro Joaquin Coldwell, secretario de Gestion Social del PRI, los empresarios William Karam y Jose Irabien, y los diputados Magali Achach, Ernesto Hen- dricks Diaz y el diputado veracruzano Gustavo Carvajal Moreno. Yo lo esperaban en el auditorio del Club Campestre, en un auditorio con aire acondicionado, donde Bety Espinosa solicitaria la reglamentacion de la secundaria y preparatoria abierta, "porque luego resulta que nuestros hijos estudian en un ano la prepa y no saben que hacer con el resto de su tiempo". Alonso Millet planteaba la necesidad de una mayor autonomia juridica y financiera de los municipios. Priscila Sosa demandaba un mejor servicio del Seguro Social. Eran los oradores programados. ¨Alguien mas quiere hacer uso de la palabra? -preguntaba el candidato. Se levantaban mas de una media docena de manos. Maria Cruz Martinez, vestida con el traje regional, se ganaba las palmas. Senalaba con fluidez y precision, con expresiones populares, los tiempos de autoridad que ahora se viven, tiempos en que ya no se pueden tolerar abusos de las autoridades. -Ya se acabo el tiempo en que las gallinas ponian huevos de oro. -¨Cuando los hubo de oro? Diga -reviraba el abanderado priista. La senora seguia en lo suyo, se quejaba de que se esta rellenando indebidamente la "Laguna Nichute" para beneficio de algunas empresas. Tambien se quejaba de una mala vialidad en la ciudad. Los asistentes a la reunion le aplaudian. Maria, que habia hablado desde su lugar, se acercaba al candidato y daba su nombre, lo que no hizo al principio. Se identificaba como socia de taxistas. -Ya salio el peine -se escucho de entre los asistentes o que no hizo al principio. Se identificaba como socia de taxistas. -Ya salio el peine -se escucho de entre l .