guia: 2602642 seccion: Inf. Gral. pag. 15 cintillo: Pretendian introducir a 40 indocumentados cabeza: Cae banda de polleros; cobraban dls. 450 el pasaje a Estados Unidos credito: RUBEN GARCIA H. Tras haber cobrado 29 mil dolares para introducir a Estados Unidos a mas de un centenar de indocumentados, entre centroamericanos, asiaticos y un africano, dos presuntos traficantes de ilegales fueron detenidos por la Policia Judicial Federal (PJF). La accion se realizo luego de localizar a un grupo de 40 personas que permanecian ocultas en la red de alcantarillado de la poblacion Talapilla, Guerrero, donde esperaban al "pollero" que los trasladaria al norte del pais. De acuerdo con informes de la Procuraduria General de la Republica (PGR) y vecinos de la mencionada localidad, del municipio de Asoyu, traficantes de ilegales tenian ocultas a 35 personas de nacionalidad hindu, un bengali, dos guatemaltecos y dos salvadores que serian pasados al vecino pais por el mexicano Everardo Leyva Alvor, a cambio de un pago de 450 dolares. La PGR informo que tras dar con el escondite de los indocumentados les proporcionaron atencion medica, alimento y albergue antes de ser puestos a disposicion de las autoridades migratorias de la Secretaria de Gobernacion, donde se determinara su situacion juridica. Elementos de la PJF comisionados en la frontera con Tijuana, detuvieron a Leyva Alvor en el momento de conducir un microbus de la empresa Transportes Terrestres, en el que llevaba a 22 guatemaltecos, que se presume ingresaron a territorio mexicano por el estado de Chiapas. El presunto traficante de indocumentados dijo ante el Ministerio Publico Federal que a cambio de 450 dolares fue contratado por Sergio Perez Chavez, "para que recogiera a los ilegales en el aeropuerto de Tijuana. Los aspirantes a ingresar a la Union Americana venian procedentes de Guadalajara, y segun el detenido, los trasladaria a un paraje denominado El Faro para luego "pasarlos" al vecino pais. Por otra parte, en Tecate, Baja California, fue aprehendido Carlos Perez Alvarado, quien transportaba a 19 salvadorenos y un connacional hacia la Union Americana. De acuerdo con declaraciones de los indocumentados, cada uno pago mil 500 dolares por los servicios del "pollero". Otras detenciones de ilegales fueron efectuadas por la PJF en los estados de Tabasco y Chiapas. En la primera entidad fueron capturados dos ciudadanos hondurenos cuando pretendian "engancharse" con un traficante de ilegales. En la segunda, elementos de la mencionada corporacion detuvieron a tres hondurenos y un guatemalteco, en los momentos en que entregaban dinero a un traficante o "coyote" para que los llevara a la fronteriza ciudad de Tijuana, donde buscarian pasar "al otro lado" ero a un traficante o "coyote" para que los llevara a la fr .