guia: 2602640 seccion: Inf. Gral. pag. 15 cintillo: La militarizacion en la frontera afecta las relaciones bilaterales, opina cabeza: Cerrazon de EU ante el problema de la migracion, acusa A. Basave credito: GABRIELA ORTEGA RIVAS El presidente de la Comision de Asuntos Fronterizos de la Camara de Diputados, Agustin Basave, aseguro ayer que el endurecimiento de la politica migratoria de Estados Unidos es atentatoria de los derechos humanos de los migrantes mexicanos, violenta el derecho internacional y afecta las buenas relaciones entre ese pais y el nuestro. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, el legislador sostuvo que la militarizacion de su frontera, el levantamiento de barda y la continuidad de la operacion bloque, solo demuestra la cerrazon y falta de voluntad del gobierno estadounidense para resolver, por la via del dialogo y los acuerdos, los problemas migratorios existentes en la franja fronteriza con nuestro pais. Dijo que si bien es cierto que Estados Unidos, como cualquier otro pais, tiene derecho a tomar decisiones sobre su territorio, sobre su soberania, tambien lo es que cuando estas se asumen de manera unilateral en perjuicio de otra nacion, son del todo atentatorias del derecho internacional. Sin duda, recalco, el endurecimiento de la politica migratoria de Estados Unidos es una decision unilateral que coadyuva al fomento de las buenas relaciones entre ese pais y Mexico. Por el contrario, las afecta severamente, afirmo. Por eso es que Estados Unidos debio consultar con Mexico dicha politica antes de ponerla en marcha, antes de asumir una medida o medidas que son en perjuicio de nuestro pais al atentar contra los derechos humanos de los migrantes mexicanos, recalco el legislador. Tras subrayar que pese a la situacion en Chiapas la frontera de nuestro pais "no esta dando problemas al gobierno", Basave dijo que en el ambito fronterizo toda la atencion esta dirigida a la frontera norte donde los mexicanos seguiran cruzando el limite entre Mexico y Estados Unidos en tanto existan empleadores estadounidenses que requieran y necesiten la mano de obra de nuestros compatriotas. Si bien es verdad que esa mano de obra "es una perdida lamentable para nuestro pais", tambien es cierto que no es posible, ni seria legal, que el gobierno mexicano pretendiera bloquear el derecho laboral ni el derecho de transito de los migrantes, porque eso seria violar la Constitucion que otorga a los ciudadanos el derecho de salir del territorio nacional. Basave afirmo que el problema de la migracion de ciudadanos mexicanos a ese pais no se va a resolver en el corto plazo. "Se va a solucionar en la medida en que Mexico progrese, se modernice y cree mas empleos", manifesto para enseguida agregar que ese es "precisamente el camino en el que nos encontramos". De hecho, prosiguio, el gobierno mexicano mediante su politica economica "ha y esta fomentando la generacion creciente de empleos" que significan mas oportunidades de trabajo para nuestros compatriotas en territorio nacional. Asi que Estados Unidos, advirtio, debe entender de una vez por todas que el problema de la migracion en la frontera con nuestro pais no se va a resolver con mas dinero ni con mas armas. Luego solamente anuncio que la proxima semana la Comision cameral a su cargo realizara una serie de audiencias en las que expertos en el tema -tanto de Mexico como de Estados Unidos- analizaran, a profundidad la manera como la politica migratoria estadounidense viola los derechos humanos de los migrantes  analizaran, a profundidad la manera como .