guia: 2602637 seccion: Inf. Gral. pag. 14 cabeza: Del 2.6 a 3.6% se incremento el PIB destinado a salud en los ultimos 4 anos Al participar enla II Reunion de Ministros de Salud, efectuada con motivo de la Segunda Semana Nacional de Salud, el subsecretario de Coordinacion y Desarrollo de la SSA, doctor Jaime Sepulveda Amor, afirmo que en los ultimos cuatro anos el gasto social destinado por Mexico a la salud se incremento del 2.6 a 3.6 por ciento del Producto Interno Bruto, lo cual ha producido una expansion en la infraestructura dedicada a esta rama, que representa mas de 14 mil clinicas y unidades en todo el pais. El doctor Seulveda Amor aseguro que la OMS esta a punto de certificar la erradicacion de la poliomielitis de nuestro pais, y que para lograr lo anterior la voluntad politica juega un papel importante, pero tambien se requiere canalizar recursos economicos para la atencion de la salud, porque no hacerlo seria (simplemente demagogia". Dijo que otro punto vital para conseguir logros importantes en salud es la participacion comunitaria y de otros sectores u organismos no gubernamentales, que son corresponsables en estas acciones. Los recursos que lanacion mexicana ha canalizado en los ultimos anos para la atencion a la salud, se han enfocado principalmente a los servicios preventivos, accion prioritaria en los grupos de alto riesgo, como son los ninos, las madres y los pobladores de zonas rurales que no cuentan con los servicios necesarios. Todo lo anterior se ha traducido en resultados satisfactorios, ya que se ha incrementado la esperanza de vida de los mexicanos, hasta los 70 anos para hombres y 71 para mujeres; disminuir la mortalidad infantil general enun 37 por ciento de 1987 a la fecha, y en menores en edad preescolar hasta un 57 por ciento. El Subsecretario Sepulveda Amor resalto que desde octubre de 1990 no se ha registrado un solo caso de poliomielitis en nuestro pais, por lo que la Organizacion Mundial de la Salud esta a punto de certificar la erradicacion de esa enfermedad en Mexico pais, por lo que la Organizacion Mundial de la Salud esta a punto de certificar la erradicacion de esa enfermedad en Mexico .