GUIA: 2602632 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: Afirma Marta Mauras, directora de Unicef para America Latina CABEZA: Mexico, entre los paises que han reducido su mortalidad infantil CREDITO: JORGE MARTINEZ LOPEZ, CORRESPONSAL PACHUCA, Hgo., 25 de febrero.-La continuidad en los programas de atencion a la ninez en Mexico estribara en que se han diseminado hasta los municipios, lo que permite que los cambios politicos no los afecten, considero Marta Mauras, directora regional del UNICEF para America Latina y el Caribe, el asisitir hoy a la presentacion del Programa de Accion en favor de la Infancia de Hidalgo, acompanada por ministros de salud de ocho paises. Descato en entrevista con los reporteros que Mexico se encuentra entre los 10 primeros paises que han logrado reducir su tasa de mortalidad infantil en los ultimos 30 anos; y el hecho de que existan ninos en la calle se debe a las grandes diferencias, y muchas veces lo promedios nacionales ocultan las realidades especificas regionales. Al concluir la reunion celebrada con la presencia de los ministros de salud de Bangladesh, Brasil, Egipto, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Namibia y Nepal la representante de UNICEF, aseguro que en los ultimos tres anos en Mexico el gasto social ha aumentado en forma considerable y en particular en relacion con los programas para la infancia. Los apoyos para la atencion de la ninez en America Latina, anadio, van en aumento en muchos sentidos, incluyendo una abierta participacion de los sectores privados que colaboran actualmente con este organismo. Mientras, en su intervencion dentro de la reunion, Mauras destaco la importancia de la II Semana Nacional de Salud que sirve como estrategia que permite acelerar la reduccion de la mortalidad de los ninos y ninas mexicanos. La visita que realizan los ministros de Salud por Hidalgo, obedece a que dentro de las actividades de la II Semana Nacional de Salud, se considero la visita de invitados que en sus paises tienen problemas de mortalidad por deshidratacion, por ello fue escogido el estado de Hidalgo para que conocieran de cerca la forma en que la ciudadania paticipa en el programa de hidratacion oral, que aun cuando es una de las entidades con mayor atraso, ha presentado un significaivo avance en materia de prevencion de muer tes de menores por deshidratacion. Mientras que por su parte y durante la reunion de presentacion, Juan Mariano Acoltizn Vidal, secretario de Planeacion del gobierno de Hidalgo, hizo referencia a las palabras del gobernador Jesus Murillo Karam en el sentido de que la efectividad de los programas de salud que existen en Mexico esta basada en la participacion de toda la poblacion, de todos los beneficiados y no solamente como parte coayuvante de estos. Mas tarde, los ministros Mohamed Nurum Nabi, de Bangladesh; Dioclecio Campos Junior, de Brasil; Zhang Jinglin, de China; Nabil Nassar, de Egipto; Nigore Bernabe, de Guinea Ecuatorial; Haile Mehtsun, de Eritrea; Salomon Amathila, de Namibia y Shina, de Nepal, viajaron a los munucipios de Santiago de Anaya, Real del Monte y Tenango de Doria, para reunirse con autoridades y la poblacion misma con la intencion de conocer la forma de llevar el programa de hidratacion oral que ha abatido la mortalidad por deshidr .