guia: 2602631 seccion: Inf. Gral. pag. 12 cabeza: Obreros, campesinos e IP de NL reafirmaron su adhesion al pacto MONTERREY, N.L., 25 de febrero.-Los sectores obrero, campesino y empresarial de Nuevo Leon, encabezados por el gobernador Socrates Rizzo Garcia, ratificaron su adhesion al Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo y acordaron redoblar sus esfuerzos para consolidar el abatimiento de la inflacion y propiciar los cambios estructurales indispensables para promover el crecimiento de la productividad y el empleo. Durante una reunion de trabajo a la que concurrio el licenciado Arsenio Farell Cubillas, secretario del Trabajo y Evaluacion del PECE, quedaron definidas diversas acciones que llevara a cabo la Comision Estatal del Pacto, en apego a los acuerdos establecidos para lograr que la inflacion en 1994 baje al cinco por ciento. Destacan entre esas actividades afinar el seguimiento del movimiento de los precios en Nuevo Leon, adoptar medidas oportunas para resolver eventuales problemas de abasto y precios y promover la concertacion con los sectores industrial, comercial y de servicio en la entidad. Ante representantes de los sectores productivos neoleonenses, reunidos en el Salon Polivalente del palacio de gobierno, el licenciado Farell Cubillas subrayo la importancia de coadyuvar a la adecuada difusion en el estado de las medidas adoptadas por la Secretaria de Hacienda y Credita Publico en materia de acreditacion fiscal en beneficio de los asalariados de mas bajos ingresos y promover su correcta aplicacion por parte de las empresas. Tras recordar que en 1993 se alcanzo la tasa de inflacion mas baja de los ultimos 20 anos, al tiempo que se registro en el pais una situacion de pleno abasto de bienes de consumo basico, preciso que el esfuerzo emprendido hace seis anos por los mexicanos en conjunto ha venido dando resultados positivos, por lo cual hemos decidido continuar en ese esfuerzo por consolidar un bajo indice de inflacion, que nos aproxime al que registran nuestros principales socios comerciales, por lo que este anos se tiene como meta bajar la inflacion al cinco por ciento y trabajar para que la economia crezca en tres puntos porcentuales. Para lograr los objetivos fijados, Farell Cubillas puso de relieve la necesidad de promover el establecimiento de programas, acciones y compromisos concretos en materia de cambio estructural, calidad y productividad, que contemplan, entre otros aspectos, el desarrollo de programas estatales de desregulacion y de atencion a obstaculos estructurales en las actividades indusriales, comerciales y de servicios. Al dirigirse a los representante de los sectores productivos y al gobernador Rizzo Garcia, les explico que hoy en dia las finanzas publicas estan en orden, no hay deficit y el superavit se destina a obras de caracter social, ante lo cual los exhorto a producir aun mas, con mejor calidad y a ser todavia mas competitivos, especialmente ahora en que ha desaparecido el proteccionismo y deben imperar la disciplina y la vocacion de trabajo. Fue aqui cuando enfatizo que el mejoramiento de los niveles de vida de los trabajadores se dara mediante la productividad, ya que esta no es inflacionaria. Farell Cubillas explico la importancia de que los sectores productivos y el gobierno estatal analicen las matrices de compromisos concentradas a nivel nacional en aquellas actividades que tengan alto peso economico en la entidad, con el fin de incorporar compromisos especificos que atiendan a los problemas particulares detectados y reforzar los objetivos y acciones. Igualmente subrayo la importancia de elaborar diagnosticos y matrices de compromisos para la solucion de problemas estructurales en actividades de caracter estatal y local. Luego de solicitar la colaboracion de los integrantes de la Comision Estatal para mantener una comunicacion regular y oportuna con la Comision Nacional e invitarlos a reunirse cuando menos cada 15 dias, apunto que el PECE es un foro donde los sectores, con respeto y responsabilidad, realizan un ejercicio de la razon, especialmente cuando estamos en un mundo de abierta lucha comercial y que por tanto, nos obliga a ser mas productivos y mas competitivos. Inicialmente el secretario tecnico de la Comision Estatal del PECE, Everardo Elizondo Almaguer, rindio un informe de labores y presento el programa para este ano, en el que destacan acciones tendentes a reforzar la lucha contra la inflacion, asi como para intensificar la capacidad y la productividad. En su oportunidad, la licenciada Norma Samaniego de Villarreal, subsecretaria B del Trabajo y Prevision Social y secretaria tecnica de la Comision Nacional de Seguimiento y Evaluacion del PECE, presento un panorama sobre la evolucion de los precios y de las acciones emprendidas para lograr que la inflacion haya bajado del 170 por ciento, que estuvo en 1987, al cinco por ciento que se espera para este ano. Explico los diagnosticos y matrices de compromisos que a nivel nacional han sido firmados con el fin de solucionar problemas particulares de diversas industrias, asi como los logros que se han obtenido ya hasta el momento. Los representantes de los sectore obrero, campesino y empresarial de Nuevo Leon, tras referirse a los diversos problemas que enfrentan, como aumento de precios en algunos productos y servicios, falta de apoyos crediticios, y falta de capacitacion de la mano de obra, entre otros, manifestaron su decision de intensificar los esfuerzos para que el pais salga adelante y ratificaron su apoyo al pacto como el mejor camino que los mexicanos hemos escogido para abatir la inflacion. Tambien hicieron uso de la palabra, en representancion de los sectores productivos a nivel nacional, el licenciado Juan Moises Calleje, jefe del Departamento Juridico de la CTM; Luis German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Hugo Andres Araujo de la Torre, secretario general de la CNC, quienes coincidieron en senalar que vamos por buen camino pero no por ello deben echarse las campanas a vuelo, sino que es momento de redoblar los esfuerzos, especialmente ahora cuando los avances comienzan a manifestarse ya, para consolidar lo que hasta ahora hemos logrado. Manifestaron su certeza de que solo a traves del dialogo y la concertacion entre los sectores es como lograremos salir adelante, ser productivos y competitivos, para estar a la par de los paises industrializados, especialmente con nuestros principales socios comerciales: Estados Unidos y Canada. La clausura de esta reunion de trabajo estuvo a cargo del Ejecutivo estatal, Socrates Rizzo Garcia, quien hizo uso de la palabra en nombre de toda la comunidad de Nuevo Leon rgo del Ejecutivo estatal, Socrates Rizzo Garcia, quien hizo uso de la pala .