guia: 2602630 seccion: Inf. Gral. pag. 12 cintillo: Coahuila se sumo al esuferzo nacional para seguir abatiendo la inflacion cabeza: Farell, casi todas las entidades del pais ratificaron ya el PECE SALTILLO, Coah., 25 de febrero.-Casi la totalidad de las entidades federativas del pais han ratificado ya el Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo (PECE), dijo Arsenio Farell Cubillas, secretario del Trabajo y Prevision Social. Lo anterior, durante la reunion en la que los sectores productivos y el gobierno de Coahuila, representado por el mandatario estatal, Rogelio Montemayor Seguy, ratificaron el Pacto aqui, al tiempo de que se sumaron al esfuerzo nacional para consolidar el logro de los indices de inflacion mas bajos durante el presente y los proximos anos. El responsable de la politica laboral del pais y presidente tambien de la Comision de Seguimiento y Evaluacion del PECE, escucho primero los informes de las comisiones estatal y nacional del propio Pacto, representadas por sus titulares, Jose Antonio Murra, Giacoman y Norma Samaniego de Villarreal, respectivamente. Fueron expuestos a la vez los puntos de vista de cada uno de los sectores firmantes del PECE en favor de la concertacion, lo cual fue avalado por Juan Moises Calleja, asesor juridico de la CTM y contador publico Luis German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Al referirse a acciones concretas llevadas a cabo por la Comision del PECE, a nivel nacional, informo que a la fecha se han analizado los problemas estructurales de 35 ramas industriales, comerciales, agropecuarias y de servicios, que comprenden a 86 mil 246 empresas que dan ocupacion a 4.9 millones de trabajadores. A partir del pasado mes de enero se ha acelerado el paso para que todas las ramas de actividad economica cuenten con su programa para el mejoramiento de la productividad, en el menor plazo posible. Destaco que durante 1993 se alcanzo la tasa de inflacion mas baja de los ultimos 20 anos y se puso en relieve que la estricta disciplina en el manejo de las finanzas publicas, permitio alcanzar por segundo ano consecutivo un superavit presupuestal que esta sirviendo de base para fortalecer la reactivacion economica y poder avanzar asi hacia mayores beneficios para los campesinos, los obreros y las empresas. La reunion tuvo lugar en uno de los salones de Palacio de Gobierno. Ahi puntualizo Farell Cubillas que a nivel nacional los sectores productivos se han comprometido a intensificar el dialogo, directo y permanente, como formula para prevenir y dar solucion expedita a sus eventuales diferencias, asi como redoblar sus esfuerzos para celebrar convenios especificos de productividad. Recordo que hace dos semanas el Banco de Mexico informo que la inflacion del mes de enero fue de 0.8 por ciento, la mas baja para el mismo periodo, desde 1972, y reseno las tareas del PECE, las cuales ya han sido hecho suyas por la mayor parte de las entidades federativas. Entre dichas acciones, sintetizo: concertar programas sectoriales de productividad para las actividades economicas mas relevantes de Coahuila, que les permitan establecer responsabilidades concretas por parte de sindicatos, industriales, comerciales, ganaderos, agricultores, instituciones financieras y gobierno. Pidio tambien profundizar en el proceso de desregulacion de las actividades productivas y especificamente revisar los requisitos de apertura y operacion de empresas y del autotransmporte de carga y pasajeros. Promover que las reducciones impositivas y de costos acordados en el PECE sean transmitidas a los precios de los bienes y servicios finales; promover programas de informacion y orientacion a los consumidores; dar seguimiento a los avances del Procampo y analizar el avance de las finanzas estatales. Finalmente, Arsenio Farell Cubillas pidio a los sectores productivos coahuilenses y a su gobierno, que celebren reuniones de concertacion con mas frecuencia en el marco del PECE. Por su parte, el gobernador Rogelio Montemayor Seguy se mostro satisfecho por el apoyo del titular del Trabajo y Prevision Social a fin de que los problemas de la entidad sean abordados desde el contexto nacional y en forma especifica, sobre todo a determinados sectores productivos. Dijo que Coahuila esta destacando porque en gran parte ha logrado mantener sus niveles de ocupacion y esta empezando a repuntar en sus inversiones destacando porque en gran parte ha logrado mantener s .