guia: 2602603 seccion: Inf. Gral. pag. 3 cabeza: Ni venganza ni obstrucciones para el retorno de desplazados: Marcos cintillo: Cuando se cumplan los 11 puntos que demanda, desaparecera el EZLN credito: MIGUEL ANGEL RAMIREZ SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 25 de febrero.-Tras senalar que la separacion de Chiapas de la Republica Mexicana no esta dentro de sus planes, el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) demando la reforma al articulo 4o. Constitucional que garantice la autonomia o el autogobierno de las comunidades indigenas de esta entidad y de todo el pais, con el fin de que los grupos etnicos nombren a sus representantes y se dirijan sin que haya intromision de los mestizos. Durante una conferencia de prensa que ofrecio a los representantes de los medios de comunicacion regionales o de provincia, el Subcomandante Marcos ratifico que el dialogo ha sido fructifero con el comisionado del gobierno, Manuel Camacho Solis, se ha avanzado en un 50 por ciento las propuestas de pliego petitorio y aclaro que aun no se negocia nada. Aseguro que todos los beneficios que se logren en la mesa de San Cristobal para los grupos etnicos de Chiapas se haran extensivos para todas las comunidades indigenas de la nacion. Menciono que el dialogo sigue adelante y el EZLN, presento al principio de las conversaciones once puntos que deberan ser resueltos, deberan tener respuesta por el gobierno. Se ha querido empezar por lo que aparentemente puede ser mas facil de resolver, con el fin de avanzar y los puntos mas dificiles o mas conflictivos son los que siguen ahora. "Es cuando mas dificil se va a poner el dialogo porque ya son demandas que los companeros piden no para ellos, sino para el pais", explico. Se refirio a la demanda del autogobierno para las comunidades indigenas con el fin de hacer efectivo el respeto a sus tradiciones y formas de gobierno de los indigenas. Esta demanda es a nivel nacional, no puede quedarse nada mas en el sureste. El tema de la tierra y de la justicia tambien es la parte mas pesada es la parte mas dificil del pliego de demandas. Aclaro que la autonomia para los grupos etnicos no significa que estos se vayan a aislar de la sociedad, sino que seguiran unidos a todos los mexicanos pero el pueblo debera respetar su cultura, sus tradiciones, su liderazgo y su forma de gobernarse. En la reunion con los periodistas, que duro casi dos horas y media, el portavoz del Comite Clandestino Revolucionario Indigena aseguro que el acuerdo a favor del pliego de demandas del ejercito zapatista significara paz, cese de hostilidades o cese al fuego indefinido. Advirtio que si los indigenas son nuevamente enganados por el gobierno volvera la guerra a esta entidad. Afirmo que en el acuerdo que se firme con el Comisionado por la Paz y la Reconciliacion en el estado de Chiapas, Manuel Camacho Solis, garantizara por ambas partes el regreso de los desplazados a sus comunidades. Esto es, que no haya venganzas ni obstrucciones y que ambos tengan la garantia de que no habra combates ahi. En el acuerdo de paz en la primera parte de la redaccion del documento, se escribira que ambas partes cuidaran y aseguraran que los desplazados por el conflicto puedan regresar sin represalias, sin obstrucciones a trabajar en sus tierras y a vivir en sus casas. "Ese es el punto mas importante y en eso creo que si hay un acuerdo fundamental de ambas partes, de comprometernos a respetar el asunto de los desplazados". Marcos propuso que al concluir los acuerdos se constituya la Comision Nacional para la Paz con justicia y dignidad, que no sea gubernamental ni zapatista, sino que salga de la sociedad civil, que sea gente respetable la que vigile el cumplimiento del convenio por ambas partes. Luego de criticar que el EZLN ha sido objeto de presiones por parte de algunos miembros de la prensa, unos desean que se agilicen las negociaciones y otros quisieran que se rompieran las platicas y que volviera la guerra para tener noticias de ocho columnas. El Subcomandante Marcos manifesto que el problema de los explusados de San Juan Chamula forma parte muy importante del pliego petitorio del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Garantizo que los explusados regresaran a sus pueblos y habra castigo a los que hacen este tipo de acciones. Cuando llegue o este acabado el acuerdo de paz, el EZLN pedira que el documento lo firmen los representantes del gobierno, los testigos y que haya un compromiso de los candidatos a la presidencia de la republica y del gobierno del estado de que se van a cumplir dichos convenios cuando accedan al poder, sobre todo porque la mayoria de ellos rebasa el ambito anual, el 94. Y como en 95 habran dado gobierno estatal, nuevo gobierno municipal, nuevo gobierno federal, entonces tiene que haber un compromiso desde ahora. Nego que el EZLN vaya a solicitar la separacion del estado de Chiapas de la Republica Mexicana, lo unico que exige de la federacion es paz, libertad, democracia y justicia. Indico que al ejercito zapatista le preocupa que en el despertar chiapaneco cada quien jale por su lado; es decir, los campesino por su lado y segun su organizacion politica. Los comerciantes por su lado; la clase gobernante por su lado y todos quieran sacar provecho de los que esta pasando aqui pero en forma separada. Afirmo que cuando se cumplan los once puntos el EZLN desaparecera. El ejercito zapatista reitera que no quiere el poder, no quiere la Presidencia de la Republica, no quiere la Gubernatura, no quiere la Presidencia Municipal, no quiere una Secretaria de Estado, no quiere formar ningun Partido Politico, exige libertad, democracia y justicia para los que menos tienen. El Subcomandante Marcos declaro tambien que si no hay una solucion a sus demandas, no solo Chiapas sino que todo el suresta va a arder. Chiapas es una advertencia; "no es que estemos amenazando", el pueblo dice que tiene que haber un cambio o se va a multiplicar esto. Habra muchos primeros de eneros, muchos 94s, muchos surestes pero ahora en todas partes del pais. Advirtio que mientras el pais no pueda resolver las cuestiones de justicia, de democracia, de libertad, de pobreza, tendra que seguir aumentando el flujo migratorio a los Estados Unidos. Si no hay cambios profundos o ratificaciones radicales en el rumbo economico y en el Tratado de Libre Comercio (TLC), el flujo migratorio va aumentar y no sera solo de campesinos, sino de indigenas, obreros y toda la clase popular. Por las razones anteriores Marcos aseguro qwue este pequeno movimiento que ha iniciado el 31 de diciembre y 1o. de enero de este ano, se va a extrender a otros pueblos indigenas que tambien concientes de su realidad tienen esa posibilidad y esa necesidad de buscar una salida. Reconocio que el EZLN dialoga en la mesa de San Cristobal en dos agendas fundamentales, una prioritaria que se refiere a los asuntos concretamente del estado de Chiapas, principalmente a la problematica indigena; y otra se refiere a te- mas nacionales donde acepta que sera dificil sacar acuerdos, ya que estos problemas los tienen que resolver otras instancias, donde la sociedad civil que ha surgido como una fuerza nueva en los ultimos tiempos juegue un papel muy importante para la transformacion estructural de Mexico. Dijo que el tema nacional mas fuerte es el de democracia."Nosotros decimos que debe renunciar el gobierno federal, el ejecutivo federal y su gabinete porque sino como va a garantizar ese gobierno que va a haber un respeto a la eleccion popular. "No se puede ser juez y parte, decimos nosotros. Entonces se tiene que hacer un gobierno de transicion que no pertenezca a ningun partido politico o nazca de un acuerdo entre ellos y ese si sea el que organice las elecciones. Y la otra posibilidad que hay para garantizar este transito a la democracia, es que haya una reforma electoral muy profunda, que le entregue a la sociedad civil el poder de calificar, el poder legal, no moral porque ya lo tiene. La sociedad civil debera decir si son legitimas o no, quien gano y quien perdio", apunto. Senalo que en la sociedad civil debera haber personas que no pertenezcan a partidos politicos ni al gobierno. Se trata de que haya ciudadanos racionales, honestos y verdaderos, que hacen un grupo dentro de la ley electoral. La sociedad civil debera decir: "nosotros vamos a revisar el proceso electoral y vamos a decir si estuvo bien eo mal pero constitucionalmente .Vale nuestra decision, no es nada mas un peso moral", preciso. En el dialogo con los reporteros del interior de la republica, el vocero del Comite Clandestino Revolucionario Indigena insistio en que primero debe resolverse la parte fundamental de los indigenas de Chiapas y reconocio que hay otros temas nacionales en los que seguramente habra un pronunciamiento no una respuesta definitiva en la mesa de San Cristobal, por ejemplo, en el caso de la democracia, "no vamos a resolver aqui la renuncia del gabinete y la reforma electoral, pero si tenemos que pronunciarnos a nievel nacional, sea en forma separada o como mesa, y pronunciarnos a nivel anacional sobre ese problema. Entonces son los dos tipos de solucion o de caninos que van a seguir esas cuestiones nacionales en la mesa de San Cristobal. Pero lo que quiero que entiendan -senores reporteros de provincia- es que no renunciamos a plantearlas sino avanzar las que si se pueden". Marcos expreso que su insistencia de que renuncie el Ejecutivo Federal no es porque le caiga mal.El argumento es que no garantiza unas elecciones limpias y democraticas, porque est a favor de un partido. "Entonces la unica forma es que el gobierno federal diga, entonces que sea la sociedad civil la que sancione, yo me espero. Que lo sancione la sociedad civil o represaentantes de ella; que sea el pueblo finalmente el que diga quien gano y quien perdio, el pueblo en sentido amplio, no digo la izquierda, el centro , la derecha sino una confluencia de representatividades en ese sentido" , puntualizo. El EZLN no tendra como rehen alas elecciones federales Manifesto que no tendran como rehen al pais ni a las elecciones; lo declaramos y lo vamos a hacer. Nosotros ofrecemos un cese al fuego indefinido; nosotros estamos diciendo al gobierno: Tu me estas pidiendo tiempo para cumplir mis demandas, esta bien, te, lo doy. No va a haber ataques de parte nuestra. "Pero todo tiene un plazo; nosotros no vamos a poner de plazo el 21 de agosto, eso si entiedanlo. No podemos ser tan irracionales de decir: "Bueno, si no me cumples el 20 de agosto entonces estallo la guerra el 21 del mismo mes, no podemos ser tan irresponsables. Por eso los plazos que esta poniendo el gobierno son perentorios pero son comprensibles y racionales ", puntualizo. En la conversacion que duro casi 150 minutos, y ocupo 60 cuartillas de la version estenografica, Marcos declaro que no debe dudar el gobierno ni la sociedad civil que el EZLN vaya a venderse, ni con unos "dolaritos" ni con nada, mucho menos aceptando un puesto politico. Sobre el mismo tema de las elecciones el enigmatico Marcos recalco que el EZLN no va a sujetar el calendario electoral al cumplimiento de sus demandas. " Eso si ya se lo dijimos a Camacho; tambien le manifestamos que lo que nos esta ofreciendo es papel todavia, mientras no se cumplan los ofrecimientos no valen para nosotros, pero estamos dispuestos a darle una oportunidad mas a la paz", anadio. Despues de pedir que no se comercialice tanto la imagen de los combatientes, Marcos, solicito la libertad de todos los presos politicos en el sureste y en todo el pais o la imagen de los combatientes, Marcos, solicito la libertad de todos los presos .