guia: 2602627 seccion: Inf. Gral. pag. 11 cintillo: Clausuro Salinas el primer congreso de industriales en el ramo cabeza: Mexico se coloca a la vanguardia en pesca responsable afirma Canaipes credito: GABRIELA ORTEGA La industria pesquera nacional se ha colocado en poco tiempo a la vanguardia de la preservacion de especies marinas como el delfin, la tortuga marina, la totoaba y la vaquita, a pesar de las condiciones adversas enfrentadas en el mercado internacional por embargos y bloqueos a gran escala, aseguro ayer el presidente de la Camara Nacional de la Industria Pesquera, Jose Antonio Ramirez. Ante el presidente Carlos Salinas de Gortari, quien clausuro el "Primer Congreso de Industriales Pesqueros", Ramirez informo que la Canainpes y la Secretaria de Pesca han iniciado la implementacion de una estrategia global e integral con miras a sustituir las medidas legislativas proteccionistas del gobierno de Estados Unidos por acuerdos multilaterales. Esta sustitucion, apunto, sera bajo los principios del codigo de pesca responsable que Mexico ha llevado a los foros internacionales. Durante la ceremonia de clausura, celebrada en el salon "Manuel Avila Camacho" de la residencia oficial de Los Pinos, el titularde la Canainpes afirmo que en todo momento los empresarios del sector cumpliran su compromiso de llevar adelante una pesca responsable del mar, y el de incrementar sus esfuerzos para capitalizar a esta industria. Dicha capitalizacion, acoto, debera darse a partir de una administracion pesquera adecuada y oportuna, que se sustente en la ciencia y la investigacion, para garantizar una explotacion responsable de los recursos "amarrada" con las circunstancias de los mercados. En este contexto expuso al primer mandatario la necesidad de alcanzar un esquema de cuotas y concesiones que aliente la competitividad, la modernizacion y un nivel adecuado de recuperacion y de rentabilidad a las inversiones; de continuar con el esfuerzo de abasto interno; de crear nuevos centros y sistemas de distribucion que minimicen el intermediarismo. Tambien, recalco, es necesario impulsar y fomentar una cultura de consumo de productos pesqueros; modernizar la infraestructura pesquera; desarrollar la acuacultura y mejorar la posicion competitiva de los mercados internacionales. Tras reiterar que la pesca en Mexico ha alcanzado niveles de desarrollo que la colocan entre las principales del mundo, Ramirez expreso el reconocimiento del sector a la politica gubernamental que ha impulsado el crecimiento de esta actividad economica mediante acciones y propuestas viables reflejadas a traves de la nueva Ley Federal de Pesca, decretada en 1992. Tambien agradecio al jefe de la Nacion el apoyo que a la actividad se ha otorgado a traves de la implementacion del nuevo "Diesel Marino Especial", que coloca a los mexicanos en una paridad competitiva a nivel internacinal plementacion del nuevo "Diesel Marino Especi .