GUIA: 2602601 SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: Impedimentos para la paz en Medio Oriente Los hechos lamentables ocurridos en una mezquita de Cisjordania, que provocaron la muerte de por lo menos 61 palestinos, son un impedimento serio para el proceso de paz en Medio Oriente. Reducen los espacios de entendimiento que con grandes dificultades se estan gestando entre palestinos e israelies. Ademas, ocurren en momentos en que la implementacion del acuerdo de pacificacion regional esta avanzando mas lentamente de lo que se habia previsto. El artero ataque es indicativo de los problemas que aun enfrenta el gobierno de Israel para garantizar la seguridad de los pobladores de los territorios ocupados que -de acuerdo a los protocolos de autonomia de Gaza y Cisjordania- deberan pasar en breve al control de un gobierno palestino. Tambien es revelador de la inconformidad de los colonos judios de los territorios ocupados en relacion al acuerdo de paz. Su inconformidad nace de la intolerancia y de su incapacidad para aceptar la coexistencia pacifica, que han sido rasgos historicos de la dificil convivencia entre los pueblos judio y palestino. Los hechos de ayer y sus secuelas, entonces, son atribuibles a la desconfianza y los rencores que se han gestado a lo largo del tiempo. Los participantes en los procesos de paz sabian que siempre existia el riesgo de que ocurrieran desgracias de este tipo, pero debe prevalecer su conviccion de que los esfuerzos por la paz son mas fuertes que las resistencias. Por lo mismo, el acuerdo de paz y el dialogo tendiente a implementarlo deben trascender el incidente brutal de ayer, inclusive tomando leccion de el e n las medidas proximas a establecer en la region. Segun el acuerdo de paz alcanzado en Oslo a fines del ano pasado, Israel debio haber iniciado el retiro de sus fuerzas de la Franja de Gaza y de Cisjordania en diciembre pasado, pero aun no lo ha hecho. El compromiso y la buena voluntad para la paz aconsejan en favor de acelerar ese retiro lo mas posible. La lentitud en la aplicacion del acuerdo de paz refleja que Israel ha vinculado su proceder a exigencias de seguridad que van mas alla de las capacidades de agresion de los palestinos. Si bien la accion del agresor en la mezquita es repudiada por el gobierno israeli, este tal vez se sienta ahora mas obligado a renovar su compromiso con la paz y, de ser posible, ofrecer en desagravio nuevas propuestas viables para garantizar el exito de la implementacion del acuerdo de paz. No basta con condenar los aconteci mientos, porque en estos momentos lo importante es hacer prevalecer el mismo espiritu de conciliacion y negociacion que hizo posible la realizacion del dialogo y la obtencion de un acuerdo en Oslo. La mejor muestra de buena voluntad y de compromiso para con los convenios de pacificacion, que han generado una nueva de esperanza para los atribulados habitantes de la region, sera seguir adelante con los compromisos, independientemente de que ocurran incidentes como el de ayer, que en si mismos solamente avivan el odio e tratan de impedir las medidas que es necesario llevar a cabo para la paz entre ambos pueblos. .