SECCION ESPECTACULOS PAG. 8 BALAZO: CABEZA: CREDITO: a la historia como uno de los mejores en su intrumento. Con su muerte en mayo de 1989 el jazz perdio a uno de los trompetistas mas dotados de los ultimos tiempos. A finales de los setenta, Woody habia alcanzado un gran respeto entre los grandes musicos. Figuras como Joe Henderson y Art Blakey habian tocado con el y expresaban elogios sobre su trabajo. Miles Davis, quien nunca fue dado al halago facil, comento sobre: "Ahora hay un gran trompetista. El puede tocar diferente a todos los demas". Para entonces Woody ya habia mostrado su capacidad tanto en los terrenos del jazz de la corriente principal como en los de la vanguardia. Con su temperamento esencialmente lirico hacia recordar a Clifford Brown y parecia retomar los concpetos que el habia dejado al morir. Era capaz de tocar con rapidez y exuberancia y pasar a lineas tenues y reflexivas, siempre con un control total. Sus fluidas improvisaciones tenian con frecuencia un caracter muy vivaz, ya que su tono era caluroso y muy emotivo. Nacido en Carolina del Norte en 1944, crecio en Newark, Nueva Jersey. Su padre, cantante de gospel, habia trabajado entre otros con los Diamond Jubilee Singers, de ahi que desde su ninez tuviera contacto cercano con la musica. Estudio la trompeta desde su temprana juventud y aunque deseaba especializarse en la escuela Juilliard de Nueva York, no pudo hacerlo ya que no tuvo los recursos economicos para ello y tuvo que trabajar profesionalmente desde joven. Despues de algunos trabajos comerciales, en los sesenta se involucro en el jazz y colaboro entre otros con Dexter Gordon, Chick Corea y Art Blakey. Gracias a un contrato con la compania Columbia inicio su propio grupo y realizo sus primeras grabaciones bajo su nombre. Aunque su carrera parecia promisoria, sus discos no obtuvieron las ventas esperadas aun cuando recibieron buenas criticas. Es probable que esto se debiera a que su musica no contenia el ropaje vistoso de los ritmos de moda y era ajena a las co rrientes de fusion y al uso de los instrumentos electronicos. A principios de los ochenta Woody paso una etapa dificil: enfrento la disolucion de su matrimonio y la escasez de trabajo. Sufria de depresion constante y su vida se volvio disipada. A mediados de esa decada, un tanto restablecido integro su grupo de nuevo, llamo al extraordinario trombonista Steve Turre y se presento en varios festivales europeos. Sin embargo, en su pais las oportunidades de trabajo seguian siendo escasas. Una noche al salir del club Village Vanguard, al que habia asistido para escuchar a su amigo Max Roach, se dirigio a una estacion del metro. Al llegar al anden resbalo y cayo a las vias cuando pasaban los vagones. Quedo malherido y perdio un brazo. Durante un periodo de agonia de varias semanas no quiso aclarar las circunstancias de su accidente, que para algunos fue suicidio. En Mexico tuvimos ocasion de escucharlo en vivo de dos ocasiones: en 1969 con Los mensajeros del jazz y, diez anos despues, con su propio grupo. En fecha reciente ha aparecido en la marca Mosaic un album de coleccion The Complete CBS Recordings of Woody Shaw", en el cual se comprueba lo valioso de su legado .