SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: Podrian existir cinco postores para la flota aerea CABEZA: Participara el sector privado en proyectos no prioritarios de Pemex SUMARIO: La reestructuracion, ayuda a eficientar funciones: Rojas CREDITO: RICARDO ALDAY (de Notimex) y MARIBEL RAMIREZ Petroleos Mexicanos anuncio ayer ante empresarios estadunidenses que convocara a inversionistas privados nacionales y extranjeros para que participen en proyectos relacionados con el sector petrolero a los que el gobierno federal ha dejado de considerar "prioritarios". En tanto, durante la reunion que el Consejo de Administracion de Pemex sostuvo en la Ciudad de Mexico, su director general Francisco Rojas menciono que la racionalizacion se ha enfocado especialmente en aquellas actividades que no resultan estrictamente indispensables para cumplir el mandato constitucional de Pemex. Entre ellas, segun se dio a conocer en Houston, se encuentra la operacion de toda su flota aerea, que incluye mas de 20 aparatos, entre helicopteros y aviones. Para esta ya hay, segun fuentes f inancieras, cinco postores. El ganador adquirira el control de 51 por ciento de esa faceta de la empresa petrolera. El jefe de la representacion de Pemex en Houston, Ramon Guerrero, dijo a inversionistas de la llamada capital petrolera del mundo que esta estrategia es parte de la reestructuracion necesaria para eficientizar a la paraestatal. Pemex decidio tambien abrir la puerta a la inversion privada en ingenieria para la industria, tratamiento de aguas residuales y construccion y modernizacion de facilidades de almacenamiento de productos petroleros y derivados. "En todos los casos las operaciones estaran reguladas por las limitaciones previstas en la legislacion mexicana vigente", subrayo Guerrero durante la ultima sesion ayer del foro "Expo Nafta 1994", auspiciado por el Greater Houston Partnership (agrupacion de organismos privados) y el consulado general de Mexico. La distribucion de productos para el caso de ductos y almacenadoras quedara reservada a entidades nacionales, preciso. Guerrero menciono que las decisiones para cada uno de los proyectos, ya convocados de manera oficial, se dara a conocer en el transcurso de los proximos meses. Por otro lado, en una reunion encabezada por Emilio Lozoya Thalmann, titular de la Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal (Semip), Francisco Rojas menciono que con la entrada del sector privado, los organismos subsidiarios de Pemex (refinacion, petroquimica y exploracion y produccion) se benefician al dejar de atender actividades no fundamentales. "Los cuerpos directivos pueden concentrar su atencion en las cuatro ramas basicas; maximizar el flujo de efectivo al reducir costos de operacion y, en algunos casos, aumentar la disponibilidad de capital mediante la desincorporacion de activos no relacionados con actividades de la industria petrolera". Destaco que existe ahora un mayor control administrativo y se presta atencion creciente y mayores recursos al impacto ambiental de los productos y actividades del sector. Hablo tambien del programa de desincorporacion de activos que le permitio su depuracion, aprovechando mejor los bienes clasificados como improductivos y promover su venta a terceros, lo que implico disminuir adquisiciones y, por tanto, gastos administrativos. Hizo saber que prosigue la desconcentracion geografica de la industria petrolera con el cambio de sede y reubicacion de personal de las areas de petroquimica y de exploracion y produccion. Entre los logros de mayor importancia de la internacionalizacion de Pemex, menciono la negociacion de la alianza estrategica con la Shell Oil para procesar crudo en la refineria de Deer Park. .