SECCION ECONOMIA PAG. 27 BALAZO: El viernes cerro con una ganancia de 0.16% CABEZA: Segundo dia consecutivo de ligera alza en la bolsa SUMARIO: Se mantuvo estable el mercado cambiario CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logro ayer por segundo dia consecutivo revertir la tendencia descendente registrada en los ultimos dias de la semana pasada y los tres primeros de esta, al concluir este viernes con un ligero avance de 0.16 por ciento y fijar a su principal indicador en los dos mil 596.39 puntos. Por su parte, el mercado cambiario se mostro en calma despues de que el jueves se observara una demanda especulativa de dolares por parte de los principales bancos nacionales y de los corporativos para cubrirse y pagar utilidades a sus accionistas. Vale la pena mencionar que la oscilacion en el mercado cambiario no llego a ser ni siquiera de la mitad de lo establecido en la banda de deslizamiento, ademas de que no fue necesaria la intervencion del Banco de Mexico. Para algunos analistas, las fluctuaciones del jueves pueden deberse a la presion que quisieron ejercer inversionistas extranjeros para tratar de elevar la tasa de interes. Sin embargo el Banco de Mexico contuvo bien las presiones, y no salio al mercado. Para Oscar Escalera, subdirector de Analisis del Grupo Prime-Internacional, una de las razones es que se rompio el piso sicologico de 9 por ciento en las tasas de interes, y por tanto las autoridades financieras actuaron bien al contener la burbuja especu lativa. Ayer viernes el dolar interbancario cerro en 3.18 nuevos pesos a la compra y 3.20 pesos a la venta, mientras que el dolar libre permanecio estable con un deslizamiento de 40 centavos diarios al comprarse en 3.0562 nuevos pesos y venderse en 3.3524 pesos por dolar. En el ambito bursatil, el Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV tuvo un balance negativo en la semana al perder el 4.16 por ciento, mientras que el acumulado en lo que va del ano resulto marginalmente negativo al registrar una perdida acumulada de 0.24 por ciento. De acuerdo a los especialistas, la alta liquidez, en conjuncion con la expectativa de aumento de utilidades de las empresas, seran los elementos fundamentales que apoyaran el mercado de valores en 1994. Existe la perspectiva de que el mercado accionario logre objetivos de tres mil 250 a tres mil 400 puntos para fines del presente ano. Sin embargo, el mercado continua vulnerable a diversos eventos, como el que los reportes trimestrales de las empresas no correspondan al nivel de multiplos de las emisoras o eventuales complicaciones en el problema de Chiapas o en los procesos electorales. No obstante, se mantiene un claro optimismo en el mercado para el mediano plazo, pero se recomienda cautela en el corto, por lo que los inversionistas deben concentrar sus carteras en los sectores ganadores como son las constructoras y materiales para la construccion. Asimismo, en opinion de los expertos, algunas de las empresas fundamentales son ICA, Tolmex, Cemex, Sidek, Gcarso, Telmex, Tlevisa, GFcrece, Gfnorte, Contal, Kimber y Maseca, entre otras. Durante la ultima sesion de la jornada, se negociaron 145.6 millones de papeles con un importe superior a los mil 376 millones de nuevos pesos. Las acciones con mayores alzas fueron para: TMM *A con 10.90 por ciento; Porce *A, 10.32; y Gvideo *B con 9.09 por ciento. Por el contrario, las bajas fueron para GFnorte *A, con 4.29; Kof *L, 3.00; y CBI +ACP con 2.44 por ciento. En los indices sectoriales el comportamiento fue mixto. El sector con mayores aumentos fue Transformacion con 1.26 por ciento, mientras que el mas perjudicado fue Construccion con -1.08 por ciento. La industria Extractiva permanecio estable, es decir, sin variacion. Por ultimo, los valores mas negociados fueron los de Telmex *L con 31.5 millones de papeles, seguidos por Latinca *A con 22.8 y GCC *C con 20 millones de papeles. .