seccion ciudad Pagina 31-Primera cintillo: El ayuntamiento dejo de sanear las 24 has. cabeza: Riesgo de incendio en los tiraderos de Neza credito: ESTHER ARZATE HUITRON NEZAHUALCOYOTL, Mex.-Mas de 200 personas que viven en los terrenos del tiradero municipal, se encuentran en peligro latente de sufrir las consecuencias de un incendio, ya que desde hace mes y medio la Secretaria de Ecologia del Gobierno del Estado de Mexico no ha llevado a cabo labores de saneamiento y en las temporadas de viento y lluvia se acrecenta la posibilidad de que se susciten tragedias. Manifesto en una entrevista el director del departamento de Servicios Publicos del ayuntamiento local, Juan Jose Olea Solis, quien reconocio que a patir de enero la dependencia gubernamental referida dejo de sanear las 42 hectareas que comprende el basurero, lo cual ha ocasionado que el relleno sanitario, se encuentre ahora como un tiradero al aire libre. Explico que a partir de la proxima semana, la Secretaria Estatal de Ecologia dejara de tener injerencia sobre el deposito de desechos, por lo que el ayuntamiento habra de trabajar en el saneamiento del tiradero, localizado en las inmediaciones del Bordo de Xochiaca, donde diariamente se depositan de 2 mil a 2 mil 200 toneladas de basura. El funcionario informo que aun cuando desde hace dos anos no se han suscitado incendios en el tiradero, el ayuntamiento no ha contemplado programas de ayuda hacia las familias que pudieran resultar perjudicadas o danadas en un caso de desastre, ya que "no tiene permitido vivir o permanecer ahi, solo tienen autorizacion que construir caballerizas para sus mulas y caballos" sentencio Olea Solis. Preciso que el peligro de conflagraciones es permanente, pues a pesar de que se realizan analisis sobre los desechos que son depositados en el tiradero, han llegado a ser enganados y aun cuando se designan zonas de disposicion final han depositado residuos peligrosos de manera clandestina. Menciono que el mayor problema que representa el basurero a cielo abierto es la contaminacion hacia las familias establecidas en los alrededores, ya que debido a los vientos que vienen del norte, la tierra y la basura son arrastradas hacia las viviendas. Al respecto indico que un tiempo pasado se planto una cortina rompevientos formadas por arboles urbanos y eucaliptos. "Sin embargo, por falta de mantenimiento se empezaron a secar y el proyecto para evitar el arrastre de la basura y desechos solidos fue inutil", acoto. Finalmente, expreso que en unos dias mas se empezaran los trabajos de saneamiento de los predios del tiradero municipal, para lo cual, dijo, se utilizan por lo menos seis maquinas de las denominadas "buldozer" en las cuales se invierten 62 mil nuevos pesos por la renta mensual  por lo menos seis maquinas de las denominada .