PAG. 20 SECCION: Internacional CINTILLO: Analisis CABEZA: Lenta agonia de enclaves musulmanes en Bosnia CREDITO: Miguel Angel Villera MADRID (El Pais-Reuter).-Alejados de los focos de las televisiones, inaccesibles para la llegada de ayuda humanitaria, aislados entre escarpadas montanas y fustigados sin piedad por la artilleria serbia desde hace casi dos anos, los cinco enclaves musulmanes de Bosnia-Herzegovina, declarados zonas de seguridad por la ONU el 22 de mayo de 1993, asisten a una lenta agonia. Mas de medio millon de vecinos y refugiados de Bihac, Gorazde, Srebrenica, Tuzla y Zepa contemplan como una farsa cruel aquella pomposa de claracion de la ONU que consideraba estas zonas bajo su proteccion. Sin apenas presencia de periodistas ni de cascos azules, incomodos testigos de la barbarie de los serbios, los musulmanes de estos enclaves soportan unas durisimas condiciones de vida, al limite de la supervivencia. Sin electricidad ni suministro de agua potable, con los hospitales danados por los bombardeos y dependientes de una irregular ayuda humanitaria, los habitantes de estos otros Sarajevos han llegado a refugiarse en los bosques par a vivir como en la Edad de Piedra. BIHAC; Una pequena isla de musulmanes rebeldes. Poblado por unas 300 mil personas, en su mayoria musulmanas, y situado en el extremo noroeste de Bosnia-Herzegovina, el enclave de Bihac ha sido la comarca mas aislada desde el comienzo del conflicto. Se trata de una zona que gozaba de una riquisima agricultura antes de la guerra y que dependia economicamente de la empresa estatal Agrokomerc. Su ubicacion geografica ha provocado no solo un aislamiento militar sino tambien un paulatino alejamiento de Sarajevo. A unos 250 kilometros de la capital, el lider indiscutible de Bihac, el musulman Fikret Abdic, se rebelo el pasado otono contra el presidente Alija Izetbegovic y decidio hacer la guerra por su cuenta. El secesionismo de Bihac obligo a Sarajevo a enviar tropas de la Armija para que sofocaran el levantamiento. Abdic y sus seguidores se mostraron ademas favorables a firmar un plan de paz con serbios y croatas. En las ultimas semanas las milicias serbias han reanudado su ofensiva contra este enclave. Su antiguo empuje economico y la extension de su territorio (la mayor de las zonas de seguridad) ha permitido que las condiciones de vida no se hayan degradado tanto como en Gorazde o en Srebrenica. Por ello, Bihac dispone de agua potable y de algunas lineas electricas. Unos mil cascos azules franceses estan desplegados en la zona. SREBRENICA; Una inmensa carcel al aire libre. Como una inmensa guanto, entre el estoicismo y la indignacion, que los serbios autorizaran la entrada del convoy. Encaramado en un vehiculo blindado, el general frances entro en Srebrenica y prometio que el mundo no se olvidaria de sus 50 mil habitantes. Este enclave, a orillas del rio Drina, contaba con apenas 10 mil vecinos antes de la guerra, pero el exodo de refugiados musulmanes que huian de las ofensivas serbias subrayo el calificativo de n escalofriantes relatos de desnutricion, frio y bombas. .