PAG. 18 SECCION: Internacional CINTILLO: Conversaran musulmanes y croatas bosnios sobre posible union CABEZA: Cayo un obus en Hospital de Maglaj al menos cinco muertos y 16 heridos CREDITO: Notimex SARAJEVO, 24 de febrero (AFP y Notimex).-Cinco personas murieron y otras 16 resultaron heridas cuando un obus cayo sobre el hospital de Maglaj (norte de Bosnia central) el miercoles por la noche, anuncio hoy jueves Radio-Sarajevo. En Maglaj, un enclave musulman cercado a la vez por las fuerzas serbias y las fuerzas croatas, cuatro personas fueron muertas y otras diez heridas en otros bombardeos que se produjeron tambien el miercoles, afirmo ademas Radio-Sarajevo. Las informaciones de la radio no pudieron ser confirmadas en fuentes independientes. Segun Radio-Sarajevo, la ofensiva lanzada la semana pasada por las fuerzas serbias y las fuerzas croatas contra el enclave de Maglaj proseguia el jueves de manana y la ayuda humanitaria internacional solo llega dificilmente debido a los combates. El portavoz en Sarajevo del Alto Comisariado de la ONU para los Refugiados (HCR), Kris Janowski, declaro el jueves que "Maglaj se encuentra actualmente en la mas desesperada situacion en Bosnia tanto en el plano alimentario como en todos los restantes aspectos". En tanto, dos soldados del ejercito bosnio cayeron victimas de los disparos de francotiradores la noche del miercoles, mientras aumentaban los tiros de armas livianas y las fuerzas serbias se negaban a entregar las armas pesadas en algunas localidades. "El cese del fuego sigue en pie a pesar de los tiros de armas livianas", indico el jueves el vocero de la Fuerza de Proteccion de la ONU (FUPRONU), el teniente Coronel Bill Aikman. El teniente Coronel Aikman agrego que un soldado bosnio resulto herido durante enfrentamientos en el cementerio judio del sur de Sarajevo, a pesar de la presencia de cascos azules rusos del lado serbio y de cascos azules franceses del lado bosnio. El Coronel Aikman indico que todavia hay armas pesadas serbias en la zona de exclusion de 20 km decretada alrededor de Sarajevo por el ultimatum de la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte Este vocero subrayo que en algunas posiciones, las fuerzas serbias bosnias se niegan a entregar sus armas, afirmando que temen que se produzca una ofensiva bosnia cuando su artilleria se encuentre bajo control de la ONU "Nadie dice que no abiertamente, pero presentan muchas dificultades", explico. Aikman se nego a dar el nombre o la localizacion de las posiciones serbias donde la FUPRONU encuentra ese tipo de problemas. Por otra parte, tras el levantamiento del cerco artillero serbio de Sarajevo, croatas y musulmanes dieron un nuevo paso hacia la progresiva desmilitarizacion de Bosnia, al firmar un acuerdo de cese del fuego general bajo los auspicios de las Naciones Unidas. El acuerdo, concluido el miercoles por la noche tras cinco horas de negociaciones, resulto de las fuertes presiones ejercidas sobre ambos beligerantes por la comunidad internacional, deseosa de sacar Partido lo antes posible de la dinamica de paz generada por su exito en la capital bosnia. El acuerdo preve el cese inmediato y total de las hostilidades para el viernes 25 de Febrero a las 12h00 locales (11h00 GMT) y el despliegue de los Cascos Azules en las zonas sensibles y en lugares clave". Las dos partes se comprometen a "poner bajo control de la FUPRONU antes de las 12hOO (11hOO GMT) del 7 de Marzo todas sus armas de calibre superior a 12.7 mm o a retirarlas a una distancia de la linea de Frente due 10 km para los morteros y 20 km para los tanques y la artilleria. Los croatas, que quieren hacer de Mostar la "capital" de su autoproclama "Republica" de Herzegbosnia, asedian desde hace diez meses el sector este de la ciudad, donde 50.000 musulmanes viven en condiciones espantosas. Paralelamente, el jefe del estado mayor del ejercito serbio-bosnio, Manojlo Milovanovic, nego hoy que sus tropas atacaron fuerzas de paz de las Naciones Unidas en una zona proxima a Tuzla, en el noreste de Bosnia. Un vocero de las Naciones Unidas dijo hoy en Nueva York que fue la parte musulmana la que lanzo el ataque contra las tropas de la ONU, pero que no la condeno. Segun se informo, fuerzas de paz de las Naciones Unidas fueron atacadas este martes con morteros en Ribnica, a unos 20 kilometros al suroeste de Tuzla, con un saldo de dos vehiculos militares alcanzados por disparos y cinco soldados suecos heridos. El jefe del Estado Mayor del batallon nordico en Tuzla dijo que el fuego +procedia del area ocupada por el ejercito serbio-bosnio+. Pero milovanovic senalo que es imposible que las fuerzas serbias puedan bombardear el lugar desde sus posiciones, distantes a 22 kilometros. Por su parte, el presidente de Rusia, Boris Yeltsin, prometio hoy fortalecer "la ofensiva de paz para lograr avances en la solucion general del problema de bosnia". "En estrecha cooperacion con los Estados Unidos y nuestros socios, fortaleceremos la ofensiva de paz", recalco el presidente ruso en una reunion con cadetes en Moscu "el objetivo es que el cese del fuego en sarajevo llegue a ser un paso de avance hacia la paz en toda la region de bosnia", agrego. Yeltsin dijo que la crisis de Sarajevo fue una prueba para la politica exterior de Rusia Los rusos han considerado la solucion de la crisis de Sarajevo como +un importante exito de la diplomacia+ de su pais. "La crisis bosnia fue una prueba de la firmeza de nuestra marcha en el mundo, que demostro el verdadero potencial de la politica exterior de Rusia", senalo el mandatario. "Asimismo puso a prueba nuestra capacidad para defender resueltamente los intereses nacionales y estatales del pais+, indico. .