PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: Una OTAN sin Rusia crearia amenazas al mundo, advierte el presidente ruso CABEZA: Firme Yeltsin ante la Duma: ningun paso atras en el plan de reformas CREDITO: AP MOSCU, 24 de febrero (AFP, Reuter y AP).- El presidente Boris Yeltsin se pronuncio hoy resueltamente contra un "retroceso en la estrategia de las reformas" iniciadas en Rusia, al tiempo que destacaba la oposicion rusa a una "extension de la OTAN" sin su participacion, que crearia "nuevas amenazas para Europa y el mundo". Todo retroceso en las reformas economicas iniciadas en 1992 conduciria al pais "al borde de la catastrofe" y "no habra marcha atras" dijo Yeltsin en una alocucion ante el Parlamento en el Kremlin, segun extractos del texto difundido por la agencia ITAR-TASS. Boris Yeltsin deploro que estos ultimos meses el gobierno no haya adelantado en las reformas, limitandose a "reaccionar al dia a los problemas que fueron surgiendo". La "pausa" en la aplicacion de las reformas ha sido demasiado larga y hay que ponerle fin, estimo, al tiempo que denunciaba "los graves errores" cometidos en ese dominio. Para Yeltsin es necesario llegar a finales del ano con un ritmo de 3 a 5 por ciento de inflacion mensual y una de las tareas prioritarias a las que debe entregarse en 1994 la Asamblea Federal (parlamento) consiste en fijar "bases juridicas solidas" a fin de permitir el desarrollo de la libre empresa en Rusia El jefe del Estado se declaro a favor de una profunda reforma del Banco Central. "Hay que crear una reserva federal", dijo, probablemente aludiendo al organismo de este nombre que existe en Estados Unidos. "Es demasiado pronto para decir que estamos en una economia de mercado", destaco, anadiendo que "actualmente coexisten ciertos elementos de economia de mercado y los restos del sistema de gestion centralizada", recalco. Destaco que Rusia "sera una amenaza permanente para la humanidad" si no esta dotada "de un Estado fuerte". Al pronunciar su discurso de politica general ante la Asamblea federal, integrada por una mayoria de neocomunistas y ultranacionalistas, el mandatario adopto una posicion "centrista". Sin embargo, en su primer discurso de este genero, el presidente trato simultaneamente de tranquilizar a los proveedores de fondos occidentales. "Rusia no es un invitado en Europa" y quiere ser tratado de la misma forma que los otros paises del continente. Reafirmo el derecho de Rusia a tener una politica exterior independiente y dijo que defendera los intereses nacionales de su pais sin provocar un enfrentamiento con Occidente Luego sostuvo que la politica exterior de Rusia "carece de iniciativa y de enfoque creativo", calificando a la reciente iniciativa sobre Bosnia de "excepcion". A continuacion, los principales puntos del discurso de Yeltsin: Politica Exterior: "Rusia se pronuncia por una asociacion para la Paz en Europa, pero se opondra a toda ampliacion de la OTAN en Europa sin la participacion rusa". "Hay que terminar con la practica malsana de las concesiones unilaterales" en particular sobre Defensa. Rusia tiene derecho a actuar con firmeza. La politica exterior es una de las posibilidades de fortalecer a Rusia". "Rusia esta claramente a favor de la no-proliferacion de armas de destruccion masiva (...) Este principio debe ser respectado obligatoriamente por todo el mundo y no solo por Rusia". Cuestion economica y social: "Mientras yo siga siendo presidente, defendere la politica de la prosecucion de reformas economicas. Aun no podemos decir que la economia rusa se cine a las leyes de la economia de mercado". "Tenemos que encontrar un equilibrio entre el ritmo de aplicacion de las reformas y el costo social real de las reformas (...) necesitamos una regulacion estatal, compatible con los mecanismos de mercado". Seguridad: "En 1994-1995 hay que concluir la formacion de las fuerzas armadas conforme a las nuevas condiciones y crear una base para su transformacion profunda. Las fuerzas estrategicas seguiran siendo como antes el medio mas importante para impedir una guerra". Federacion: "La via de un verdadero refuerzo del Estado es la via del federalismo. El aumento de la independencia de las regiones y la disminucion de los poderes de las autoridades federales no significa el debilitamiento del Estado ni una amenaza para la integridad del pais. Rusia no sera fuerte si no esta unida". Constitucion: "Hay que coordinar la legislacion y la Constitucion. Las nuevas estructuras de poder estatales corresponden a las normas democraticas". Politica Interior: "Persiste una lucha sorda entre partidarios y adversarios de la democracia en la sociedad y en el seno de las estructuras estatales. Hay que reconocer francamente que los principios democraticos de la organizacion del poder estan cada vez mas desacreditados (...) hay que crear y regular los mecanismos practicos de la democracia". Comunidad de Estados Independientes (CEI): "Rusia es favorable al refuerzo de la CEI, pero la integracion no debe perjudicarnos, no debe aplicarse a costa de una hipertension de nuestras fuerzas y nuestros recursos". Delincuencia: "La delincuencia es hoy la principal amenaza para la seguridad nacional (...) Hay que crear en el seno del ministerio del Interior una estructura centralizada de las unidades de lucha contra el crimen". Cultura: "Me pronuncio por la solucion mas rapida posible del problema de la huida de capitales en el dominio de la cultura, la ensenanza, la ciencia, la medicina y el medio ambiente". Religion: "Rusia es favorable a un abandono del ateismo estatal. el dialogo entre religiones (...) es una de las condiciones de la paz civil". Medicina: "Hay que pasar al regimen de seguro medico obligatorio para todos los ciudadanos rusos" Medios de comunicacion: "Es absolutamente indispensable subvencionar a la prensa" con una "ayuda selectiva" para los medios de comunicacion susceptibles de "reforzar directamente un potencial democratico de poder". Pero el discurso de Yeltsin fue recibido con escepticismo por varios destacados dirigentes, interrogados al final de la sesion. "Nos veremos obligados a proseguir las reformas, pero con un margen de maniobra muy estrecho", declaro el ministro de Economia, Alexandre Shojin, para quien la idea central del discurso de Yeltsin es que Rusia debe seguir una via intermedia entre la economia de mercado "pura" y el intervencionismo estatal. Shojinn, reformador moderado y dirigente del Partido centrista Unidad y Concordia de Serguei Shajrai, es miembro del "presidium" del gobierno reorganizado en enero pasado. Para otros responsables, el mensaje presidencial fue "un discurso de secretario general" comunista "No cambiara para nada el caos en que nos movemos", dijo Nikolai Travkin, presidente del Partido Democratico de Rusia (PDR, centrista) y resuelto adversario de Yeltsin. "Tambien los antiguos secretarios generales (sovieticos) pronunciaban bellos discursos", agrego con ironia. El ministro de Nacionalidades, Serguei Shajrai, declaro que "prefiere conocer todo el texto del mensaje antes de pronunciarse sobre las cuestiones nacionales", "problema primordial a la hora actual". Para la ex ministro reformista de Asuntos Sociales, Ella Pamfilova, "no puede haber progreso social sin la aplicacion de una verdadera estrategia economica", ausente -se dolio- del discurso del jefe del Estado. Por su parte, el alcalde reformista de Moscu, Yuri Luikov, acogio "con satisfaccion" el pasaje sobre los derechos de la poblacion rusofona de los otros paises de la CEI. "Yeltsin lleva razon cuando afirma que esta cuestion es vital para el equilibrio de Rusia", declaro. Por ultimo, el presidente tartaro Mintimir Chaimiev declaro en tono incredulo que "todo estuvo muy bien dicho, pero ahora lo que importa es pasar a la accion". En otro orden, la amnistia votada el miercoles por la Duma (camara baja) para los golpistas sovieticos de agosto de 1991 y los insurrectos rusos de octubre pasado es "inmoral", declaro Vyacheslav Kostikov, vocero de Yeltsin. "La guerra de interpretaciones legales ya empezo", afirmo el portavoz presidencial, que auguro "problemas, principalmente en lo que se refiere a la aplicacion de esta medida". Indico que pese a la decision de los diputados, los lideres de la rebelion de octubre, detenidos en la prision moscovita de Lefortovo, no seran puestos en libertad rapidamente. "Nadie debe precipitarse a la carcel esperando asistir a su liberacion en las proximas semanas o meses", advirtio Kostikov. .