GUIA: 2502608 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: Si proceden habra seveos castigos contra responsables, advirtio el gobernador CABEZA: Investigacion a denuncias de abusos de presos zapatistas: Lopez M. Al termino de un recorrido que realizo por el Cereso local, el mandatario chiapaneco indico que las quejas que presentaron son en el sentido de que no se les proporciono alimentacion, de que no fueron atendidos con oportunidad, de que fueron segregados y algunos de ellos, torturados. "La investigacion -dijo- sera para precisar si las quejas de los internos involucrados supuestamente con el EZLN son procedentes y si es asi -advirtio- habra severos castigos para los responsables". Luego de asegurar que se vigilara que haya plena legalidad, Lopez Moreno reitero que ningun recluso puede ser cercenado en sus garantias individuales. Y asevero que ningun interno esta en celdas de segregacion. "Lo que pasa -aclaro- es que tienen dispositivos de seguridad necesarios, pero ya platique con ellos y lo que desean es recuperar su libertad", sintetizo. Reconocio que las condiciones materiales en los penales son muy precarias. Sin embargo, dijo que se respira una atmosfera de mucha tranquilidad "pues hay un sentido humano en el trazo de la penitenciaria". Y anadio: "En terminos generales, se cumple con las condiciones de rehabilitacion de los internos". Indico que su visita fue espontanea "y no sera la ultima". Acompanado por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Marco Arturo Sevilla, por el presidente del Congreso del Estado, Juan Rueda Aguilar, y por el secretario general de Gobierno, Pablo Salazar Mendiguchia, el gobernador Lopez Moreno recorrio los penales uno y dos y dialogo con los internos; saludo al personal de ambos reclusorios asi como de los juzgados uno y dos. Ahi mismo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Marco Arturo Nazar Sevilla, dijo que al gobierno estatal le corresponde cuidar y velar porque dentro del centro penitenciario disfruten de todos los privilegios y derechos que le corresponden a todos los que estan procesados. En otro orden, Lopez Moreno, ya en sus oficinas recibio a los obispos que integran la Comision de la Reconciliacion y la Paz, ante quienes sostuvo que espera que las negociaciones conduzcan efectivamente a la paz verdadera entre los chiapanecos. Se comprometio a mantener "una relacion fluida, provechosa, de colaboracion, armonica y muy estrecha con la Iglesia catolica de Chiapas". Despues, ante la prensa, el mandatario estatal reitero que lo que Chiapas vive es una crisis institucional y lo que necesita es fortalecer a las instituciones que existen, asi como extenderlas, considerarlas y crear cuantas sean necesarias. Hizo una sintesis del encuentro con los obispos: "hemos tenido una coincidencia sustantiva entre ambas partes: la necesidad de preservar el estado de derecho y la legalidad", apunto. En ese contexto subrayo que "nos hemos aproximado tambien en la certidumbre de que hay un reclamo extendido de justicia, de trato digno que requieren no solo los indigenas sino todos los chiapanecos, al margen de su posicion social y economica. Por su parte, el arzobispo de Monterrey, Rodolfo Suarez Rivera, se refirio a la importancia del dialogo que se lleva a cabo en estos momentos en San Cristobal de las Casas. .