GUIA: 2502607 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CABEZA: Los represenantes de partidos solo vinieron por la foto: Marcos CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 24 de febrero. A nombre de los 19 delegados del Comite Clandestino Revolucionario Indigena del EZLN, el subcomandante Marcos manifesto su desconfianza sobre la actuacion de los partidos politicos en el pais, lo cual se acentuo mas luego de la entrevista que sostuvieron anteayer representantes de algunos institutos politicos de oposicion con ese grupo armado. Al recibir hoy por la manana a otro grupo de representantes de medios radiofonicos y reporteros graficos, el vocero del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional senalo: "Queriamos que los partidos politicos estuvieran pendientes del proceso de pacificacion y por eso los invitamos. Cuando dialogamos con ellos sus representantes empezaron a hablar, a discutir y a ver quien sobresalia mas. Es decir, no estaban hablando para nosotros sino para ellos, como si estuvieran en la Camara de Diputados. "Ademas, vinieron solamente a tomarse la foto con nosotros y a tratar de encabezar nuestro movimiento y no a contribuir a la solucion del conflicto, como esperabamos, y por eso yo les quiero decir que si alguna vez llegan al poder, ojala pongan y hagan la mitad de lo que hablan", enfatizo. Durante la conversacion con los reporteros radiofonicos, el subcomandante Marcos considero necesario impulsar un cambio radical en Mexico, no de sistema, sino democratico, porque el juego politico lo definen otras reglas civiles. "Si este pais no desemboca en el movimiento democratico, no serian suficientes todas las catedrales de la Republica para llevar a cabo un dialogo pacificador. "Nos han preguntado con insistencia si vamos a deponer las armas o no. Quiero decirles que las vamos a entregar solamente que las condiciones que dieron origen a nuestro movimiento cambien o cuando menos se vea la intencion de cambiarlas. Ojala que sean sinceras las respuestas del gobierno y el animo de la sociedad para solucionar el conflicto", apunto. Envio un mensaje a los gobiernos del mundo y en particular al de Estados Unidos a cuyos gobernantes dijo: "Nuestro movimiento es justo y verdadero, y en el cual todos deben beneficiarse. No les debe preocupar si pedimos libertad, justicia, salud, vivienda digna, alimentacion, educacion y respeto a nuestras tradiciones. "¨Que dano podemos hacerle a otros paises al luchar por la razon del derecho humano cuando saben de la ventaja que es tener como vecino o socio a un pais libre, democratico y justo? ¨Que intereses perjudicamos si no afectamos al TLC ni a la Comunidad Economica Europea, pues no comprendemos el desarrollo tecnologico ni tampoco somos hombres de letras?", se pregunto. Algunos reporteros le inquirieron sobre su futuro y el de los "pasamontanas" zapatistas, a lo que respondio: "Al final del conflicto yo se que Marcos tiene que desaparecer, pues los medios de informacion me crearon una misticidad y son ellos los que la terminaran. Si decidimos quitarnos los pasamontanas sera ante los medios radiofonicos, porque estos son poco comerciables", anadio. Marcos declaro que el mercado negro y los grupos de seguridad de hacendados y ganaderos, mejor conocidos como "guardias blancas", fueron los principales proveedores de armas para el EZLN. Explico como adquirieron los fusiles: "Durante anos los indigenas y campesinos ahorraron dinero y en lugar de realizar fiestas o emborracharse decidieron comprar armas poco a poco, para despues utilizarlas en contra de sus opresores. En el mercado negro las armas son baratas y faciles de conseguir". Sin embargo, el enigmatico Marcos no preciso los lugares de compra ni cuantas armas poseen. Nego que hayan pedido ayuda a Cuba o a la guerrilla salvadorena o guatemalteca, e incluso a la ETA espanola. "Sus dirigentes nos hubieran tildado de locos, ya que nos hubieran dicho que era imposible realizar un movimiento de estos en un "paraiso" de democracia como Mexico". .