GUIA: 2502606 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: Avanzamos sin contratiempos y sin obstaculos: Camacho CABEZA: Hay ya respuesta 50% de demandas SUMARIO: Manana podria llegarse al 100% de las resoluciones: el comisionado CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO Camacho Solis, al ser entrevistado por los periodistas, afirmo que manana las partes en conflicto trabajaran todo el dia para lograr los mayores avances posibles en favor de los que menos tienen en Chiapas. "Vamos avanzando sin contratiempos y sin obstaculos", indico. El comisionado del gobierno calculo que el sabado podria llegarse al cien por ciento de las resoluciones y, de no haber contratiempo alguno, el domingo podria pensarse que la primera fase de este encuentro haya concluido. El EZLN ira a consultar a sus comunidades y el comisionado a entrevistarse con el Presidente de la Republica. Afirmo que la solucion que otorga el gobierno a las etnias del estado de Chiapas se hara extensiva a todas las comunidades de la Republica. Cabe senalar que en el pais existen 56 etnias en 23 estados. Camacho Solis aseguro que las respuestas que se den en esta mesa de negociaciones van a redundar en un nuevo trato de las instituciones con las comunidades indigenas de toda la nacion. Tras reconocer el profesionalismo con que estan trabajando los medios de comunicacion nacionales y extranjeros, en la declaracion conjunta emitida esta noche, Manuel Camacho Solis manifesto que las conversaciones siguen a su ritmo y este dia se ha podido llegar a un acuerdo sobre el 50 por ciento de los temas que han sido presentados. "Nosotros vemos en esto la oportunidad no solo de llegar a una respuesta, sino de lograr un amplio consenso en torno a estos acuerdos para una salida politica al conflicto en Chiapas y en torno al acuerdo para la paz", enfatizo. Recordo que hoy es el dia de la Bandera Mexicana, lo cual tiene un significado especial para esta negociacion. El labaro patrio nacional nos obliga a: 1. Mantener y defender la integridad territorial de Mexico. 2. Que el conflicto de Chiapas se resuelva en territorio mexicano y por mexicanos. 3. Que en vez del enfrentamiento, debe buscarse el camino del dialogo, porque confiamos en Mexico y en su futuro. 4. Que es indispensable ponernos de acuerdo y respetarnos para construir una patria mejor. Por su parte, el subcomandante Marcos manifesto que se ha resuelto el 50 por ciento del pliego de demandas y los delegados del EZLN han recibido ya respuesta a los siguientes puntos del pliego que presento el Comite Clandestino Revolucionario Indigena. Con la mediacion del obispo Samuel Garcia se ha resuelto la demanda de electrificacion de las comunidades indigenas y redistribucion de la inversion federal en el estado; el impacto del Tratado de Libre Comercio en las comunidades indigenas; demandas de salud; de informacion veraz; de vivienda; de educacion; respeto a la tradicion y a la cultura indigena; castigo a la discriminacion y al desprecio que reciben los indigenas; el problema de alimentacion. El subcomandante Marcos dijo que se ha avanzado tambien en los apoyos economicos a las victimas de la guerra, ayuda a viudas y huerfanos por el conflicto; las peticiones de las mujeres respecto de los caminos que hay que seguir para que los indigenas puedan vivir en paz. El portavoz del EZLN pidio que se multipliquen y se fortalezcan las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, y llegado el momento, que se forme una Comision Nacional de Paz con justicia y dignidad, que seria la encargada de dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos a los que llegue esta mesa de dialogo. Y el ultimo punto en el que el EZLN ha estado de acuerdo es el de que la ayuda humanitaria a la zona en conflicto sea canalizada a traves de los representantes autenticos de las comunidades indigenas. Marcos menciono que la decision del EZLN es que cuando esta mesa de dialogo haya llegado a resultados concretos mas acabados, remitira los documentos respectivos a las organizaciones no gubernamentales, a la prensa nacional e internacional y, en general, al resto de la sociedad civil. Se trata de tres tipos de documentos, los que se refieren al pliego de demandas de su ejercito, las respuestas que recibe del gobierno federal y los acuerdos a que se llegue. Esta decision del EZLN de ampliar la consulta sobre la firma de paz, si es que llega a darse, es para hacerse en cuanto se llegue a puntos mas acabados. .