GUIA: 2502625 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: El PPS se autosegrego, advierte Calderon Hinojasa CABEZA: PAN: ningun cambio a organismos electorales, pero si de Arturo Nunez CREDITO: En conferencia de prensa, informo que diversos partidos politicos vienen llevando a cabo reuniones para analizar y mejorar con propuestas de todos y cada uno de ellos el convenio suscrito el pasado 27 de enero, para asi encontrar un consenso, que permita la realizacion de un proceso electoral transparente y creible, en un marco apegado a la ley y a la civilidad. Calderon Hinojosa, acompanado por el representante del PAN ante el IFE y secretario general adjunto de ese instituto, Antonio Lozano Gracia, asi como por el subsecretario de Comunicacion del partido, Alberto Noyola, aclaro que en dichas reuniones no estan prevaleciendo los acontecimientos de Chiapas. Por otra parte critico la actitud asumida por el Partido Popular Socialista (PPS) y rechazo que en estos encuentros se hayan excluido a partidos minoritarios como el citado, ademas del Partido del Trabajo y del Autentico de la Revolucion Mexicana. Recordo que el PPS fue uno de los institutos que no participo en los trabajos para llegar al acuerdo y por lo tanto se autosegrego. "Si algunos partidos no participan es porque no han querido y porque no hicieron propuesta alguna, como son el Popular Socialista y el del Trabajo. El PPS -recalco- no firmo el convenio y ahora pretende afirmar que dichas reuniones no tienen validez". En ese contexto indico que su reclamo "no cubre el derecho de admision". En otro momento, al responder a cuestionamientos de representantes de la prensa comento que el PAN tiene la esperanza de que las negociaciones de Chiapas rindan los frutos esperados en favor de esa entidad y del pais, aunque tambien refirio que existe la posibilidad de que dichos acuerdos sean endebles. Respecto a las "100 marchas" en el Distrito Federal, recalco que los capitalinos no tienen "por que pagar la estrategia obsesiva (del PRD) y el capricho de un candidato (Cuauhtemoc Cardenas Solorzano) y refirio que los ciudadanos que no coinciden con tales acciones y pronunciamientos estan en su derecho de rechazar ese tipo de manifestaciones. Por su parte, Antonio Lozano Gracia, comento que la situacion prevaleciente en Chiapas no ha sido un factor para modificar los planteamientos que analizan diversos partidos en materia electoral, tras advertir que las discusiones que se vienen realizando "no pueden ya posponerse para otros tiempos, porque la situacion nacional exige que el proceso comicial de agosto sea limpio y transparente". .