GUIA: 2502624 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: Prioridad en la atencion de grupos marginados: Ruiz Massieu CABEZA: Recursos financieros sin presedente al sector salud CREDITO: NOTIMEX MEXICO, 24 de febrero (Notimex).-El secretario de Salud (SSA), Jesus Kumate Rodriguez, presidio la ceremonia conmemorativa por el Dia de la Bandera, en el patio central de la dependencia a su cargo, donde acudieron empleados, dirigentes, sindicato y funcionarios de la misma. En el evento, el coordinador de hospitales en el Distrito Federal de la SSA, Armando Ruiz Massieu, en su mensaje senalo que la actual administracion ha trabajado arduamente para lograr mejores niveles de salud, para lo cual ha canalizado recursos financieros "como nunca antes". Dichos recursos financieros, agrego, han servido para ampliar la infraestructura medica y rehabilitar la ya existente, ya que nuestro pais transcurre por una etapa de intensos cambios, a los cuales la SSA tiene que adaptarse. En estos momentos, indico, la SSA da prioridad a grupos marginados y altamente vulnerables de las areas urbanas y rurales, como lo muestra la lucha contra la poliomielitis, que con la vacunacion ya se puede considerar como un problema medico bajo control. Recordo las palabras del presidente Carlos Salinas de Gortari, en el sentido de que "una nacion no se hace con un golpe heroico y Mexico no se inicia ni se termina con una administracion". En este sentido, reconocemos la labor de quienes nos precedieron, aceptamos que los cambios pueden mostrar sus efectos en anos posteriores y que hay que hacer esfuerzos para encaminarnos al bienestar social, senalo. Al final del evento, en entrevista, Jesus Kumate dijo que los padres de familia han respondido a las acciones de la Segunda Semana Nacional de Salud, por lo que a su termino la SSA se abocara a la hidratacion oral para evitar fallecimientos por diarreas en primavera y verano. Kumate Rodriguez senalo que aun no hay datos estadisticos de los resultados sobre vacunacion masiva, pero informes preliminares senalan que se ha obtenido una buena aceptacion por parte de los padres de familia. Asimismo, indico que es muy dificil que en esta Segunda Semana de Vacunacion se supere el 94 por ciento de la Primera, el cual empero es un porcentaje bastante aceptable. El titular de Salud indico que en los colegios particulares a veces no aceptan la vacunacion, pero ello no preocupa a la dependencia pues estos ninos son vacunados por sus pediatras particulares. A partir del proximo domingo, dijo, la Secretaria de Salud se abocara a la hidratacion oral, para evitar que en primavera y verano, temporada en que se incrementan las infecciones gastrointestinales, se registren fallecimientos entre la poblacion infantil. En forma paralela, agrego, se pondra especial atencion al Sindrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida), debido a que las demas enfermedades infecciosas en Mexico estan disminuyendo, y se aplicaran mayores recursos economicos para el llamado mal del siglo. Al termino de la Segunda Semana Nacional de Salud se habran administrado 9.5 millones de dosis contra las "helmintiasis", infeccion intestinal que afecta con frecuencia a la poblacion infantil, consistentes en dos tabletas masticables. La Secretaria de Salud informo que estas dosis se administran en todas las escuelas primarias y secundarias del pais, asi como en las unidades de salud y puestos de vacunacion ubicados en mercados, parques, paradas del metro, autobuses y ferrocarril .